Cada día los científicos logran encontrar que muchos minerales son fundamentales para el adecuado funcionamiento del organismo. Dentro de ellos destaca el magnesio, involucrado en numerosas funciones corporales.
A sabiendas de su importancia, muchas personas acuden a ciertos compuestos que contienen este mineral, sin embargo, algunos de ellos pueden ocasionar algunos problemas de salud. Es por esto, que debemos conocer en profundidad cuáles son estos compuestos y sus efectos.
De este tema, últimamente muy común, les voy a hablar a solicitud de Lilian, una seguidora de Ohio. Ella es una mujer de mediana edad, trabajadora de una fábrica.
Lilian comparte su trabajo con muchas mujeres, que con el transcurso de los años se han convertido en buenas amigas. Y precisamente una de ellas, a raíz de cierto cansancio y problemas de estreñimiento que estaba presentando Lilian, le recomendó que tomara Glicinato de magnesio.
Esta recomendación le causó algunas dudas, por ello, decidió contactarme para plantearme la posibilidad de que me suministrara información acerca de este compuesto. Además de ello, Lilian quería saber si el mismo, no acarrearía problemas para la salud.
Desde hace años, vengo investigando los efectos del magnesio sobre nuestro cuerpo. De acuerdo a mi experiencia, le envié un dossier mostrándole los beneficios del magnesio para la salud.
Le incluí, igualmente, una comparación entre las dos presentaciones de magnesio más comunes en el mercado y sus posibles complicaciones en adultos y personas mayores.
En la actualidad, aún existe mucho desconocimiento de los efectos de ciertos compuestos con magnesio empleados comúnmente. Por ello, consideré importante compartir este artículo en mi página.
MAGNESIUM CITRATE

Generalidades acerca del magnesio
El magnesio es un mineral abundante en nuestro organismo, además se encuentra presente de forma natural en muchos alimentos.
Es importante señalar, que este mineral se añade a ciertos productos alimenticios, pero se está disponible como suplemento dietético y está presente en algunos medicamentos, como antiácidos y laxantes.
Debemos señalar, que el magnesio es un cofactor en más de 300 sistemas enzimáticos. Dichos sistemas se encargan de regular diversas reacciones bioquímicas en nuestro cuerpo. Ello incluye, la síntesis de proteínas, función muscular y nerviosa, control de la glucosa y tensión arterial.
El magnesio es necesario para la producción de energía, fosforilación oxidativa y glucólisis. Además, contribuye al desarrollo estructural de los huesos, la síntesis de ARN, ADN y el antioxidante glutatión.
El magnesio también juega un papel destacado en los canales iónicos. Son responsables del transporte activo de iones de calcio y potasio a través de las membranas celulares. Gracias a este proceso, se posibilita la conducción de los impulsos nerviosos, contracción muscular y ritmo cardiaco.
Según los expertos, las personas adultas presentan unos 25 g de magnesio. De este total, del 50% a 60% se encuentra en el tejido óseo y un elevado porcentaje del magnesio restante se ubica en los tejidos blandos.
Debemos señalar, que solo una pequeña porción del magnesio de nuestro cuerpo (menos del 1%) circula por la sangre. Normalmente, estos niveles se mantienen entre 0,75 y 0,95 milimoles por litro (mmol/L).
Cuando el magnesio en sangre baja de 0,75 mmol/L, hablamos de hipomagnesemia. Los riñones son los grandes responsables de mantener este equilibrio.
Normalmente, un adulto elimina unos 120 mg de magnesio al día a través de la orina, pero este valor puede reducirse si los niveles en sangre están bajos.
Formas suplementarias más comunes de magnesio
Dentro de los suplementos de magnesio más comúnmente empleados, se encuentran el Citrato de magnesio y Glicinato de magnesio, cada uno con características y aplicaciones específicas.
Por ello, os voy a detallar acerca de cada uno de estos compuestos, para que decidan cuál emplear en función de su edad, salud, condición física y estado nutricional.
Citrato de Magnesio
El citrato de magnesio es una sal de magnesio y ácido cítrico. Se destaca por su alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo lo absorbe eficientemente.
Un estudio publicado en Magnesium Research encontró que el citrato de magnesio posee una biodisponibilidad superior en comparación con otras preparaciones de magnesio.
Por ello, es efectivo para incrementar los niveles de magnesio en el cuerpo, e ideal para tratar la deficiencia de magnesio, cuando se requieren reposiciones rápidas de este mineral.
Además, se emplea comúnmente como laxante para aliviar el estreñimiento debido a su capacidad para atraer agua hacia los intestinos. Dicho efecto, facilita de forma eficiente el tránsito intestinal.
Asimismo, puede ser útil para aumentar los niveles de magnesio en personas con deficiencia de este mineral.
Incluso, se considera un tratamiento eficaz para el tratamiento de problemas digestivos. Por ello, para incrementar rápidamente los niveles de magnesio o aliviar el estreñimiento, el citrato de magnesio es una buena opción.
Sin embargo, no es recomendable para quienes presenten una elevada sensibilidad digestiva. Esta sensibilidad gastrointestinal puede ser corregida mejorando la microbiota intestinal. Para ello os recomiendo PROBIOTICS 20 BILLION, que puedes conseguir ingresando a VitaTienda.com.
Glicinato de magnesio
El Glicinato de magnesio es una combinación de magnesio y glicina, un aminoácido no esencial. Esta forma es conocida por su alta absorción, y menor probabilidad de causar efectos secundarios gastrointestinales como diarrea, en comparación con otras formas de magnesio.
Se ha estudiado por sus posibles beneficios en la reducción de la ansiedad, la mejora de la calidad del sueño y el apoyo en trastornos del estado de ánimo.
La glicina actúa como un neurotransmisor inhibitorio, lo que puede contribuir a efectos calmantes en el sistema nervioso.
Diversas investigaciones han demostrado sus beneficios para mejorar la calidad del sueño y reducir síntomas de ansiedad. Según los expertos, dicho efecto se atribuye a la acción de la glicina como neurotransmisor inhibitorio.
VITAMIN D3 + K2
MAGNESIUM GLYCINATE
Por esta razón, beneficia el sistema nervioso y la salud mental, mejora el sueño y reduce el estrés.
Puede decirse, que este compuesto también presenta alta biodisponibilidad, pero es menos propenso a causar molestias gastrointestinales como diarrea.
En pocas ocasiones provoca efectos secundarios, incluso en dosis altas, siendo su acción más suave y otorgando una mayor tolerancia que el citrato, sobre el sistema digestivo.
Efectos de estas formas de magnesio sobre los adultos mayores
En adultos mayores, el Citrato de magnesio y el Glicinato de magnesio pueden tener efectos específicos debido a los cambios fisiológicos que ocurren con el envejecimiento.
A saber, la disminución de la absorción de nutrientes, alteración del metabolismo y mayor prevalencia de enfermedades crónicas. Aquí os muestro algunas consideraciones enfocadas en dicha población:
- El estreñimiento es muy común en los adultos mayores. Muchas veces, dicho efecto es ocasionado por la falta de la ingesta de niveles adecuados de fibra. Esto se puede solventar empleando VITAVERDE GREEN con fibras enzimas y probióticos. Pueden incidir además, la disminución de actividad física y el empleo de ciertos medicamentos. En estos casos, el citrato de magnesio es eficaz como laxante osmótico, promoviendo la hidratación y el tránsito intestinal.
- Vale destacar, que cuando existen deficiencias de magnesio, especialmente en personas con dietas inadecuadas o problemas de absorción, puede ayudar a corregir los niveles más rápidamente. En adultos mayores, es mejor usarlo puntualmente para aliviar problemas como el estreñimiento, aunque no de forma prolongada. En caso contrario, podrían producirse eventos diarreicos, que podrían ocasionar deshidratación y pérdida de electrolitos.
- El Glicinato de magnesio puede ser beneficioso para mejorar la calidad del sueño, reducir el insomnio y disminuir los niveles de ansiedad, problemas comunes en los adultos mayores.
- El Glicinato de magnesio, posee una menor probabilidad de ocasionar efectos secundarios digestivos. Por ello, es más tolerable emplearlo de forma prolongada.
- El Glicinato, podría representar una opción eficaz para mejorar ciertos aspectos como la densidad ósea y la función muscular. Estas áreas son muy vulnerables en los adultos mayores, por ello, es importante evitar riesgos adicionales. De hecho, esta forma de magnesio, es adecuada para personas con condiciones crónicas que requieren niveles constantes de magnesio. A saber, osteoporosis, diabetes o hipertensión.
Concluyendo
Según lo mostrado, existen minerales clave, para el correcto desenvolvimiento de diversos procesos realizados por muchos de nuestros sistemas corporales.
Uno de estos minerales es el magnesio, presente en algunos alimentos como albaricoques, plátanos, aguacates, frijoles, semillas, harina de soya, tofu, leche y arroz integral, entre otros.
Sin embargo, no siempre es posible obtener niveles adecuados de magnesio y las personas deben acudir al empleo de suplementos. Dentro de ellos destacan el Citrato de Magnesio y Glicinato de Magnesio.
La elección entre Citrato y Glicinato de magnesio debe basarse en las necesidades individuales y tolerancia personal.
PROBIOTICS 20 BILLION
El Citrato de magnesio es más adecuado para quienes buscan aliviar el estreñimiento o aumentar los niveles de magnesio rápidamente.
A su vez, el Glicinato de magnesio puede ser preferible para quienes buscan mejorar la calidad del sueño o reducir la ansiedad sin experimentar efectos gastrointestinales adversos.
Por supuesto, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación para determinar la forma y dosis más adecuadas. Esto debe ser considerado, tomando en cuenta las necesidades específicas y condiciones de salud de cada persona.
En el caso de Lilian, la información que compartí fue muy útil. Descubrió que, debido a su situación, el Citrato de Magnesio era la mejor opción a corto plazo para ella. Optó por incorporar mi formulación MAGNESIUM CITRATE para ayudar con su problema. Y, como toque de humor, me comentó que cuando sienta más ansiedad, recurrirá al MAGNESIUM GLYCINATE.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Sí la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11508242
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11557730
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8065437
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10745813
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7761127
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11322800
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11227245
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30761462
- https://ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium-HealthProfessional