Esta semana conversaba con Rebeca quien en esta ocasión me preguntaba si existía algún “Súper Alimento” que triplicara nuestra salud de una forma mucho más rápida y efectiva, el cual pudiera añadir ella a su dieta alimenticia como complemento y dárselo a su familia.
Le comenté que sí existe uno y se trata nada más y nada menos que: La espirulina, considerada precisamente por las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud como el “Súper Alimento” desde 1974 el cual es un posible remedio para la desnutrición en el mundo.
La espirulina es un alga de color azul verde de agua dulce. Hoy es el suplemento dietario de millones de personas que lo eligen como complemento alimenticio por sus nutrientes y su alto grado de vitaminas, proteínas y antioxidantes que nos mantienen sanos y fuertes.
Aunque ya he hablado en otras ocasiones sobre esta maravillosa alga, el día de hoy quiero darte a conocer algunos de sus beneficios y sus usos para la belleza, de manera que te animes a incorporarla en tu dieta alimenticia.
La espirulina contiene aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo. Además su alto contenido en Acido Gama-Linolenico, que es ácido graso Omega 6 y 3, ayuda en la función cerebral, estimula la piel y el crecimiento del cabello, mantiene nuestra salud ósea, regula el metabolismo y mantiene un sistema reproductivo saludable. La espirulina es un “súperalimento”, que tiene un enorme valor nutricional.
Entre sus tantos beneficios te comparto los siguientes:
La espirulina contiene selenio, vitamina E y tirosina los cuales ayudan retardar el envejecimiento de las células de nuestra piel. Permitiendo eliminar los radicales libres por su efecto antioxidante.
Uso: Para usar la espirulina y combatir el envejecimiento te recomiendo que apliques una mascarilla de espirulina 1 vez por semana. Con ello obtendrás resultados increíbles, veras tu piel más suave, tersa y radiante. Además de estarás previniendo arrugas y combatiendo el acné.
Por su alto contenido de vitamina A, la B-12, vitamina E, fósforo, hierro y calcio son vitales para que nuestra piel luzca sana. Si notas que tu rostro se ve cansado y tu piel débil y flácida es porque los radicales libres están haciendo estragos contigo. Al tomar suplementos de espirulina eliminará las toxinas de tu organismo, dándole a tu piel un aspecto tonificado, joven y radiante.
Promueve el crecimiento del cabello y combate el adelgazamiento del cabello y la calvicie. Su alto contenido en aminoácidos, vitamina A y los ácidos grasos esenciales junto con el beta-caroteno, le dan vitalidad a nuestro cabello opaco y quebradizo. Además de ser una medicina alternativa para la pérdida de cabello y facilitar la restauración del mismo.
Uso: Sea cual sea tu problema en el cabello (Crecimiento, Calvicie, Caspa, Debilidad) te recomiendo utilizar además del consumo interno de la espirulina, aplicar el uso externo de la misma. Aunque se conoce que hay un Champú a base de espirulina, en caso de no conseguirlos puedes hacer lo siguiente:
Esta alga promueve la renovación celular de una manera increíble. Además de que ahuyenta a los radicales libres eliminando las toxinas de la piel. Esto da como resultado una limpieza en nuestro organismo, evitando que salga acné en nuestra piel, así como también impide el crecimiento de verrugas.
Se ha demostrado que su consumo es provechoso para nuestros ojos. Ayuda en el tratamiento de enfermedades oculares, daño en la retina y el endurecimiento de los vasos sanguíneos de la retina, cataratas, entre otros.
A su vez, esta alga es eficaz para el síntoma de ojo seco. Puedes usarlo además para tratar tus ojeras, les da energía y vitalidad a tus ojos, elimina las sombras oscuras y sequedad que el contorno de ojos a veces puede presentar.
Según investigaciones, es excelente para el tratamiento de la rinitis alérgica. Reduce los síntomas de picor, secreción nasal, congestión y estornudos.
El consumo de varios gramos de espirulina diaria puede reducir el colesterol LDL o colesterol malo y aumentar la proporción de colesterol. Además de aumentar la absorción de minerales vitales ayudando a nuestro organismo a la reducción de peso.
Así mismo, es rica en beta-caroteno, Clorofila, Omega 3 y 6. Además de otros nutrientes que son maravillosamente útiles para aquellos que tienen sobrepeso. Además de purificar y sanar su sistema nervioso central, ofrece la sensación de saciedad.
Contiene vitamina B-12 y folato los cuales aportan al funcionamiento cerebral y el sistema nervioso. Esto protege la función cognitiva, a medida que empezamos a envejecer. Ayuda a mantener la función cerebral en estado óptimo.
A su vez, su alto contenido de ácido fólico, proporciona beneficios para nuestro cerebro. Apoya la producción de células de la sangre y aporta energía. Esto es sumamente útil para el tratamiento de la depresión.
Refuerza el sistema inmunológico. La espirulina es rica en ficocianina, el cual es un pigmento con propiedades anticancerígenas. Fortalece la inmunidad que impide la división celular y su multiplicación en exceso.
Es excelente para tratar úlceras gástricas o duodenales. Esto es gracias a su alto contenido en aminoácidos, cisteína y proteínas de alta calidad. La clorofila, también es una aliada para mantener, restaurar y renovar la buena digestión.
Su consumo puede variar, pero el más común es como suplemento en polvo o en cápsulas si vas a optar por consumirlo en polvo. Te advierto que tanto su olor como su sabor pueden ser algo desagradable y fuerte. Pero ¡no te limites al consumirlo! Hay varias maneras de disminuir su olor y sabor mezclándolo en diferentes recetas. Así que a la hora de consumirlo hay que usar la creatividad y la imaginación.
La espirulina viene en varias presentaciones, cápsulas, tabletas, gránulos y polvo. Se puede tomar, mezclar con sopas, jugos, licuados y agua en abundancia. Con solo consumir una cucharadita al día estaríamos consumiendo el doble de hierro que aportan 100 gramos de legumbre y cualquier otro alimento del reino vegetal. A su vez, contiene la gran mayoría del grupo de vitaminas B12.
Te recomiendo que tu dosis diaria sea de 3 miligramos (mg) en adultos y para los más pequeños del hogar, una dosis diaria que vaya desde 500 a 1,5 mg. como medida preventiva de consumo. Por otro lado, por su alto contenido de vitaminas, minerales y siendo un fuerte desintoxicante comienza a comerla en pequeñas dosis e ir incrementándola paulatinamente a medida que tu organismo se adapte.
A pesar de no ser comunes los reportes sobre efectos secundarios ocasionados por la ingesta de espirulina, es importante que tengas precauciones porque si tu cuerpo no está acostumbrado a consumirla obviamente necesita un tiempo de adaptación para evitar reacciones adversas. Aunque no en todas las personas ocurre de la misma manera.
Entre los efectos secundarios que te puede causar la espirulina se encuentran:
Aunque no son muy comunes los efectos secundarios, no está demás estar bien informadas para evitar cualquier problema mayor. Pudieras tener sensibilidad a la espirulina y tu cuerpo no se adapta bien. En este caso, puedes probar con la chorella que tiene una gran similitud en cuanto a beneficios se trata.
A los días Rebeca me comentó esta misma semana comenzó a consumir la espirulina como suplemento en su dieta y empezó a dárselo a su familia en las dosis recomendadas. Además de eso, como ella es muy curiosa quiso probar las mascarillas en su rostro y el cabello y ha quedado muy satisfecha con los resultados.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.