Me contó mi amiga Elena que en los últimos días se ha sentido cansada y no sabe por qué. Dice que le provoca estar acostada. La pregunta clave que le hice ¿Cómo te estas nutriendo? Porque no es sólo decir que come o se alimenta sino que nutrientes tienen esos alimentos.
En ese momento recordé una fruta muy alimenticia y nutritiva, su nombre es la fruta del pan o panapén como le dicen en muchas partes. Aunque es una fruta, sirve de acompañante a los alimentos que consumes y por supuesto puedes consumirla sola.
La buena nutrición es elemental para que tu organismo funcione bien, por supuesto acompañado de una vida activa que te permite mantener un buen estado de salud.
La yaca, panapén o pan es una fruta tropical que proviene de un árbol oriundo de Indonesia, Filipinas, y del Sur de la India. Es un alimento versátil en la cocina y considerado básico en muchas regiones tropicales. Se utiliza como acompañante de la comida principal, así como es el arroz, vegetales, el plátano y otros. Se puede consumir asada, horneada, frita o hervida.
Su pulpa es suave, y cremosa y puedes comerla cruda Sus semillas son comestibles con textura, dulce y con sabor a nuez.
Aporta grandes beneficios nutricionales y medicinales, tales como potasio, antioxidantes, flavonoides, fitonutrientes y minerales. Contiene además vitaminas A, C, E, K, B6 niacina, ácido fólico y minerales como potasio, magnesio y manganeso. Por otra parte, el alto contenido de vitamina C ayuda a absorber con más facilidad el hierro.
Si deseas tener mayor información en relación a una buena nutrición y como mantener sano tu organismo, te invito a leer mi libro Yo Puedo, el cual puedes descargar gratuitamente Pulsa Aquí para tu E-book Gratis,
La fruta del pan provee grandes beneficios para la salud, entre los cuales te menciono:
La fruta del pan es rica en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, que equilibran la fuente de grasa en el organismo y evitan los radicales libres tan dañinos. Por eso son esenciales para que la mente y el cuerpo se desarrollen bien. Además ayudan a fortalecer la salud ósea.
Los carbohidratos son la principal fuente de energía en el organismo. Si consumes una taza de la fruta de pan estás proporcionando 60 gramos de carbohidratos en tu cuerpo. La fruta del pan es de mucho beneficio para los atletas y si asistes al gimnasio también.
El árbol del pan tiene los compuestos necesarios para que el páncreas produzca la insulina en el cuerpo. La fibra que contiene el árbol del pan impide que la glucosa se absorba de los alimentos que consumes, de esa manera puedes controlar la diabetes.
La fibra contenida en la fruta del pan combate las toxinas que se encuentran en el intestino, ayudando a que el intestino pueda funcionar bien. Asimismo, la fruta del pan previene problemas del sistema digestivo como ardor en el estómago, ulcera, gastritis, acidez, ya que elimina las toxinas que están depositadas en el intestino. También protege la membrana mucosa del colon de los productos químicos causantes de cáncer de colon.
El poder antioxidante que posee la fruta del pan permite que al consumirla constantemente, el cuerpo hace resistencia a los agentes infecciosos, eliminando los radicales libes que envejecen prematuramente las células y desarrollan otras enfermedades asociadas a la edad.
Las fuentes de potasio de la fruta del pan ayuda a disminuir la presión arterial y a regular el ritmo cardíaco. De igual manera ayuda a reducir los efectos de sodio. Su fibra dietética contribuye a disminuir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno, ya que previene que se absorba en el intestino. Asimismo, reduce los niveles de triglicéridos. La reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos evitan de una forma notable la aparición de ataques cardíacos.
Si tienes dolor de muelas, come la fruta del pan tostada y tus dolores se aliviarán.
Para eliminar los problemas de candidiasis, aplasta unas hojas del árbol del pan y la colocas en la lengua. Es efectivo para su cura.
El zumo de la fruta del pan ayuda a reafirmar la piel y rejuvenece su aspecto por su alto contenido en vitamina C que activa la producción de colágeno como una proteína que da elasticidad a la piel.
La fruta del pan contiene antioxidantes que te previene contra los daños del sol y promueve el crecimiento de nuevas células que harán que tu piel esté más suave y tersa.
Para prevenir la inflamación de la piel, la fruta del pan fresco te ayudará, ya que impide que las enzimas se inflamen y evita el exceso de óxidos de nitrógeno que la causan.
El cabello adquiere sus beneficios con la fruta del pan, ya que contiene nutrientes que mantienen su salud, gracias a la vitamina C, que facilita que los minerales sean absorbidos y proporcione nutrición al cabello.
Los ácidos grasos Omega3 y Omeg6 que contiene la fruta del pan, ayudan a regular la producción de grasa en el cuero cabelludo, reduciendo la caspa y la picazón. Asimismo previene la pérdida del cabello.
Es asombroso como la naturaleza contribuye con la salud, ofreciendo minerales, vitaminas y nutrientes que el cuerpo humano requiere para vivir sanamente.
Elena ha comenzado a consumir la fruta del pan con la convicción de que mejorará su salud exitosamente, ya realiza sus funciones cotidianas y se siente menos cansada y menos preocupada.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.