Tengo un amigo chef y unas semanas atrás me lo encontré en el mercado mientras compraba mis vegetales. Sentí curiosidad por saber lo que escogía para cocinar y de repente vi en sus manos un gran manojo de orégano.
Curiosa me acerqué y le pregunté ¿Por qué llevas tanto? A lo que respondió: “El orégano es mi hierba favorita para dar sabor a mis platos, es refrescante y a la vez profunda por su aroma. Además, es vibrante en el paladar, lo agrego a mis salsas, carnes, pizzas, vegetales, ensaladas, entre otros”.
Le respondí: “¡Excelente!, y si supieras lo maravilloso que es el orégano para la salud, lo amarías aún más”. Tras esa conversación prometí darle a conocer esos beneficios, razón que me llevó a escribir este artículo para que tanto él como tú sepan que el orégano va mucho más allá de ser un sabor delicioso.
La palabra orégano significa “la alegría de la montaña”. Antiguamente, los griegos y romanos lo consideraban un símbolo de felicidad. Se cuenta que, la diosa Afrodita, conocida como la diosa del amor y el romanticismo, fue quien planto el primer orégano y le dio la fragancia que ahora posee esta planta.
Es muy importante en cocinas como la italiana, mediterránea y norteamericana, por lo que mundialmente se le relaciona como la especie de la pizza.
Esta hierba es nativa de la zona mediterránea. Cabe señalarte que la misma planta puede presentar variaciones en la especie, debido al suelo, el clima y la estación. Lo que, puede hacer la diferencia en la composición del aceite esencial que ella contiene. En algunos casos, se confunde con la mejorana, pero no son lo mismo.
El orégano contiene poderosos Fitoquímicos que son de gran beneficio para tu salud. Por otra parte, contiene muchas vitaminas, también tiene fibra y folato. Cuando está seca, su valor nutricional comprende:
Hay razones para utilizarlo en tus comidas como especie, pero también existen beneficios más poderosos que te agradarán:
Es incalculable la cantidad de beneficios medicinales que puedes obtener del orégano. Esta lista te dará una idea y te ayudará a ver la utilidad que este posee para reforzar tu salud.
Esta hierba está considerada como uno de los alimentos que tienen una alta tasa de antioxidantes, incluso mayor a la que poseen bayas, frutas, cereales o vegetales. Por ejemplo, el rosmarínico, es un antioxidante muy efectivo capaz de estimular tu respuesta inmune.
La acción antifúngica presente en el orégano reside en los Fitoquímicos como el carvacol y el timol. Es necesario que sepas que, el aceite esencial de orégano es efectivo para matar bacterias muy poderosas y hasta superbacterias. En este sentido, también es capaz de combatir la Candida.
El orégano es adecuado para combatir enfermedades como la arteriosclerosis, síndrome metabólico y osteoporosis. Todo gracias a su contenido de beta-cariofilina que impide la inflamación.
El orégano es capaz de combatir algunos padecimientos de las vías respiratorias, aplicado en esencia aromáticas o en infusiones. Como resultado:
El carvacol presente en el extracto de orégano, ha sido estudiado y se encontró que es capaz de inhibir el crecimiento de las células cancerígenas de manera independiente, así como la eliminación de las mismas. Esto, especialmente en el cáncer de colon.
También el fitoquímico denominado carnosol tiene acción similar sobre los canceres siguientes:
Algunas enfermedades son de origen alimentarias, esto se debe a muchos patógenos como: listeria, salmonella, E. Coli y Shidella dysenteria. Todos capaces de ser contrarrestados por el orégano. Por ello te aconsejo que puedas prevenirlas y combatirlas añadiendo aceite esencial de orégano a tus comidas.
El aceite esencial de orégano es útil para combatir enfermedades urinarias resistentes como: infecciones por E. Coli, Proteus y Pseudomonas aeruginosa.
El orégano es un excelente tratamiento natural para aliviar los sintomas de resfriado comùn. Lo tienes en casa y no tienes que acudir a usar productos farmacéuticos. El orégano posee propiedades antisépticas y antioxidantes que ayudan a mejorar estos sintomas. Puedes usarlo de diferentes maneras:
Dada las propiedades antibióticas, la acciòn antibacteriana y antifúngica del aceite de orégano ayuda a combatir el acné. Usa el aceite de orégano con jabón liquido para limpiar la cara y mantenerla limpia del desagradable acné.
Qué necesitarás
Cómo lo prepararás
Qué necesitarás
Cómo lo prepararás
Qué necesitarás
Ramas de un manojo de orégano
Cómo lo prepararás
Qué necesitarás
Cómo lo prepararás
Como te habrás dado cuenta, el orégano es una especie muy valorada por las personas. Va mucho más allá de un rico sabor, ya que sus propiedades curativas pueden beneficiar tu salud de manera sorprendente.
Al leer este artículo mi amigo el chef sabrá el tesoro que tiene en esta hierba, como resultado espero que no solo la siga utilizando en sus platos, sino que le dé a conocer a otros los beneficios que ésta aporta.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.