Sara una amiga, me comentó que su tía comenzando este año, sufrió de dolores de cabeza. Sentía además, adormecimiento en las manos y los pies. A pesar de no ser tan mayor, presentaba muchos síntomas de cansancio. Sara mi amiga, al enterarse, le sugirió que se entrevistara conmigo.
Luego de dos tardes conversando con ella, logré convencerla de que se realizara lo más pronto posible, un examen hematológico completo. Me atreví a sugerirle que lo hiciera, porque toda la sintomatología apuntaba a la presencia de colesterol en niveles inadecuados. Además de ello, le enseñé algunas formas de como utilizar el fruto del noni, una planta con excelentes propiedades en el control del colesterol.
Noni es el nombre Hawaiano que recibe el fruto de la Morinda citrifolia L. (Rubiaceae). Es originario de la región comprendida desde el sureste asiático hasta Australia. Se cultiva en Polinesia, India, el Caribe, México, América Central y la parte sur de América del Sur. En Hawái y Polinesia se ha utilizado durante más de dos mil años, para curar o prevenir muchas enfermedades También se conoce como mora de la india, pino salvaje, ruibarbo del caribe y manzana de cerdos.
El jugo extraído del fruto del noni posee muchas vitaminas, minerales y otros compuestos que favorecen la salud. Contiene vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina B6, vitamina B12, vitamina C y ácido fólico. Además de vitamina E y beta-caroteno.
Dentro de los minerales más importantes, incluye calcio, potasio, magnesio, hierro y fósforo. Aparte de estos compuestos, contiene abundantes antioxidantes que favorecen el funcionamiento correcto de nuestro organismo, destacan la quercetina, vainillina y pinoresinol.
Hasta el momento, se han identificado más de 160 compuestos bioactivos fitoquímicos a partir del noni. Ellos están presentes en diferentes partes de la planta. Más de 120 constituyentes tienen propiedades nutracéuticas (con actividad biológica comprobada en el organismo) Esto le confiere una serie de propiedades beneficiosas para la salud.
El jugo de Noni posee un enorme potencial antioxidante. Ha sido muy eficaz en la neutralización de los efectos negativos de los radicales libres. La vitamina C presente en el noni, es el principal antioxidante hidrosoluble . Se constituye como la primera defensa contra los radicales libres. Existen estudios interesantes, sobre los efectos positivos del noni sobre personas con el hábito de fumar, abandonaron el tabaco y comenzaron a consumir el jugo.
Las cualidades anticancerígenas del jugo de noni han sido confiables y defendidas por la ciencia moderna. Diversas investigaciones clínicas y de laboratorio han sugerido las propiedades quimiopreventivas del jugo de noni en la prevención de diversos cánceres.
Se mencionan: cáncer de pulmón, hígado y riñón. Las pruebas, han revelado la eficacia del jugo de noni para retrasar el crecimiento tumoral en las glándulas mamarias. Especialmente en peso y volumen.
El jugo de noni extiende sus efectos terapéuticos en la curación de la gota. La efectividad del jugo de noni para curar tales enfermedades se atribuye a su acción relantizadoran sobre la enzima xantina oxidasa, responsable de la síntesis de ácido úrico. El mismo, está implicado en los problemas asociados a la gota. La investigación científica también ha apoyado este efecto curativo del jugo de noni que ha estado en práctica durante miles de años.
El consumo de jugo de noni, ayuda a crear un efecto relajante en los músculos. Los estudios de investigación han revelado las propiedades antiespasmódicas del jugo, asociadas a la regulación del calcio en las células. De esta forma se logra suprimir los espasmos musculares aliviando el dolor y la incomodidad.
El jugo de noni puede ser valioso para mantener la salud cardiovascular. Este efecto vasodilatador del jugo de noni ayuda a regular la presión sanguínea y contribuye a mantener un corazón saludable. Posee además, efectos en la regulación de la cantidad de lípidos en la sangre, favoreciendo una adecuada salud cardíaca. Es beneficioso para reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y mejorar los niveles de colesterol HDL (bueno).
Desde tiempos ancestrales, el jugo de noni fue utilizado por los polinesios para combatir la debilidad general del cuerpo y mejorar los niveles de energía. Varios estudios clínicos han demostrado las cualidades ergogénicas del jugo de noni que ayudan a mejorar la tolerancia, la elasticidad y el rendimiento físico general del cuerpo.
Los estudios han demostrado que la fruta de noni, tiene propiedades analgésicas comparables con los analgésicos disponibles en el mercado. Los poderes curativos del jugo de noni brindan alivio en afecciones inflamatorias como la artritis. La evaluación científica ha proporcionado evidencia cualitativa con respecto a la capacidad analgésica del jugo de noni. Se ha comprobado la reducción de la destrucción articular implicada en la condición dolorosa de la artritis.
Los beneficios del jugo de noni no se detienen allí. Posee también propiedades antiinflamatorias, que lo hacen útil en el tratamiento de alergias y reacciones cutáneas. Al actuar como un antihistamínico, puede ser beneficioso en el tratamiento de reacciones alérgicas de la piel.
El fruto de noni, también es conocido por su efectividad en la protección contra enfermedades hepáticas. Según lo avalado por un estudio, el jugo de noni ejerce efectos hepatoprotectores en el hígado. Este efecto protege el órgano de la exposición a químicos exógenos crónicos. Logra así, defendernos de enfermedades importantes como el daño causado por la fibrosis hepática.
El noni se ha utilizado históricamente para tratar una variedad de dolencias, incluidos los trastornos relacionados con el sistema nervioso central. Los estudios que investigan los efectos antipsicóticos de este jugo, han demostrado una mejora significativa en los pacientes. Especialmente lo relacionado con sus problemas de comportamiento. Así demuestra, su enorme potencial para ser utilizado en la curación de trastornos psiquiátricos. Además, también se ha sugerido que posee un efecto terapéutico sobre el daño cerebral.
Los diabéticos también pueden beneficiarse del poder curativo del noni. La evidencia científica ha demostrado que el consumo del jugo, ayuda a reducir el nivel de hemoglobina glicosilada. Además de los triglicéridos y colesterol de baja densidad o colesterol malo en el cuerpo (LDL).
Aparte de ello, trabaja mejorando la sensibilidad a la insulina y estimulando la absorción de glucosa. Estudios con el uso de frutos fermentados, han demostrado efectividad hipoglicemiante, coadyuvando en el control de la diabetes.
El jugo de Noni es bueno para el tratamiento de casi todos los problemas gástricos. Puede ayudar en el proceso de vaciado del estómago. Este es el proceso por el cual los productos alimenticios salen del estómago y entran en el duodeno. Los fitonutrientes que contiene el jugo de noni, a menudo retrasan el vaciado del estómago y ralentizan el proceso de digestión. Esto favorece la descarga lenta de azúcar en el torrente sanguíneo. También asegura que el tránsito intestinal sea bueno y sin dolor.
El jugo de noni posee propiedades curativas que pueden ayudar a reducir o normalizar la presión arterial alta. El fruto tiene un alto contenido de vitamina C, selenio, y antioxidantes efectivos que combaten el daño de los radicales libres. Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos. De esta forma, la presión sobre las paredes de los vasos se reduce y la presión arterial se normaliza.
El jugo de noni es eficaz para acelerar la curación de las heridas. Un estudio reveló resultados positivos con respecto al aumento en el peso de los tejidos de granulación, el funcionamiento del contenido de colágeno, hidroxiprolina y proteína. Este efecto está relacionado con la capacidad del noni de reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Considero que esta información te ha dado una idea muy general, pero bien soportada de los innumerables beneficios del noni. Pensando en tu salud, comparto estas sencillas pero eficaces preparaciones.
El resto de la preparación puedes mantenerlo en refrigeración en una botella de vidrio con tapa. Puede durar sin fermentar unas dos semanas.
Si los sabores fuertes, no son tu especialidad, aquí les entrego un batido que resultará muy interesante para preparar y disfrutarlo. Necesitas:
Es también una preparación muy sencilla, pero con muchos beneficios para la salud.
La recomendación habitual es de 4 onzas (120 ml) de jugo de noni 30 minutos antes del desayuno (posee mayor efectividad con el estómago vacío)
Si estas habituado a los sabores fuertes y los disfrutas. Esta receta, es ideal para ti.
La fruta madura de Noni usualmente cae de la rama debido a su peso. Recoge la fruta madura caída del suelo, lávala bien y la almacénala en un frasco de vidrio con tapa. Permite que el proceso de fermentación se prolongue durante aproximadamente dos semanas. Al cabo de ese tiempo el fruto se torna marrón.
Puedes tomar una taza de este preparado endulzándola con miel. Aparte de todas las bondades del noni, el jengibre rojo ayuda a reducir los niveles de cortisol en sangre, lo cual es beneficioso para los diabéticos.
Hace unos años, leí una reseña sobre las bondades del noni. Desde entonces ha sido mucho lo que he investigado sobre sus usos y propiedades. Cada vez que sale una investigación seria y bien documentada la estudio con detenimiento y guardo la información relevante.
Es importante para un cambio en el estilo de vida, comenzar a valorar la práctica de una alimentación balanceada y acorde a las exigencias físicas. Si a esto le añadimos la valoración de los saberes ancestrales, nos asombraremos gratamente. No dejo nunca de asombrarme de todos los beneficios del noni. Pues desde hace siglos, es un legado viviente de civilizaciones respetuosas con la naturaleza.
Al inicio del verano, mi amiga Sara fue con su tía a saludarme a casa. Ya no estaba apesadumbrada y con dolores y lucía con mucha energía. Me alegro por ella y estoy feliz, porque no fue fácil convencerla para que se realizara la prueba hematológica.
Los resultados confirmaron la verdad sobre sus niveles inadecuados de colesterol (LDL).Me confiesa que al principio no fue nada fácil adaptarse a su peculiar sabor de queso azul. Pero logró estabilizar su colesterol con el jugo de noni sin fermentar. ¡Ya lo ha recomendado entre sus amigas!!
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Si la página te da un mensaje error es porque no has entrado la dirección bien. Vuelve a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.