Hace una semana mi amiga Gloria vino a visitarme. Me estuvo comentando que una de sus compañeras del gimnasio le contó que estaba tomando aceite de krill. Esto favoreció su salud, situación que no me resultó para nada extraña ya que el aceite de krill en los últimos años ha estado demostrando ser incluso más efectivo que el aceite de pescado.
El aceite de krill procede de un pequeño crustáceo que habita en los mares de la Antártida, la costa oeste de la isla de Vancouver, Rusia, Ucrania y Japón, este es muy parecido al camarón. Se alimenta principalmente de fitoplancton, mientras que él es principal alimento de ballenas, mantas y tiburones ballena.
Este crustáceo ha sido alimento tradicional para muchos países. Sin embargo en la actualidad es su aceite el que se ha vuelto más popular. Esto se debe a una combinación perfecta. Son los aceites omega-3 (DHA y EPA) los cuales contienen una gran cantidad de antioxidantes. Son esenciales para la salud y nuestro estado de ánimo.
El aceite de Krill ha demostrado ser más beneficioso que el aceite de pescado tradicional por diversas razones:
El aceite de krill está cargado de propiedades beneficiosas para la salud entre las que destacan:
Los estudios realizados han demostrado que las grasas omega-3 del aceite de krill son mucho más eficientes para combatir algunos síntomas metabólicos, como los niveles elevados de grasa en el corazón y el hígado, que las del aceite de pescado.
Al respecto una de las investigaciones realizadas descubrió que el aceite de krill reduce los niveles de grasa en el corazón de ratas en un 42 por ciento, comparado con el dos por ciento del aceite de pescado. Del mismo modo, se encontró que reduce la grasa en el hígado un 62 por ciento, grasa que puede dar como resultado sensibilidad a la insulina, síndrome metabólico y eventualmente diabetes tipo 2, mientras que el aceite de pescado lo reducía en un 38 por ciento.
Algunas grasas omega 3 especialmente la DHA juega un papel importante para la salud del sistema nervioso. Se ha convertido en una sustancia conocida como neuroprotector. Previene la aparición de ciertas enfermedades como el Alzheimer. A su vez estas grasas omega 3 llegan a fortalecer la mielina que es la capa que cubre las neuronas y está compuesta de un 30 por ciento de proteína y 70 por ciento de grasa.
Por su parte un estudio publicado en Abril del 2010 encontró que los adultos mayores con niveles elevados de grasas omega-3 tenían una probabilidad menor de desarrollar Alzheimer de un 33 por ciento, y una probabilidad menor de desarrollar demencia de un 38 por ciento, que aquellos con niveles más bajos de omega-3.
Los ácidos grasos contenidos por el aceite de krill ayudan a producir compuestos llamados resolvinas y protectinas. Ayudan a calmar la inflamación antes de que dañe los tejidos. Por lo cual se han realizado diversos estudios sobre la eficacia de este aceite para tratar algunos trastornos inflamatorios como la artritis, obteniendo los siguientes resultados:
Un estudio publicado en el Journal of the American Association encontró que el consumo de grasas omega-3 está relacionado con una supervivencia prolongada de pacientes con enfermedad arterial coronaria, debido a que estas grasas parecen prevenir el acortamiento de los telómeros.
Los telómeros, son una de las claves para entender el envejecimiento. Estos se encuentran en la punta de cada brazo de los cromosomas. A lo largo de la vida estos se acortan cada vez que una célula se divide. A su vez los radicales libres también pueden romper los telómeros, lo que se cree acelera el envejecimiento. Así que si el aceite de krill previene el acortamiento de los telómeros. Esto podría hacer más lento el proceso de envejecimiento y reducir las posibilidades de morir por cualquier causa.
Por estas razones la compañera del gimnasio de mi amiga Gloria se sentía tan a gusto con su consumo de aceite de krill e invitaba a cada persona a hacerlo parte de su vida.
Sin embargo al momento de adquirir aceite de krill asegurate de que este sea auténtico krill. Que sea antártico y procesado en frío, ya que de esa forma se preservan todos los beneficios biológicos.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.