Hace unos días una de mis pacientes me pregunto sobre que remedios naturales podría usar para evitar emplear paracetamol ante cualquier clase de dolor, ya que había leído sobre los efectos nocivos de este y no quería exponerse ni exponer a su familia a dichos efectos.
Actualmente se ha difundido mucho los riesgos del uso cotidiano de paracetamol y los médicos estamos en la obligación de notificárselos a nuestros pacientes, sin embargo el paracetamol es comúnmente auto medicado y la mayoría de las personas aún lo ven como inofensivo sin estimar el daño que este puede causar a su salud.
El paracetamol o ibuprofeno es uno de los medicamentos llamados analgésicos (calmantes para el dolor) y antipiréticos (para bajar la fiebre), se usa para aliviar dolores de leve a moderado, por lo que es empleado para diversa clase de molestias físicas y es un compuesto activo en muchas de medicinas.
Este tipo de medicamentos es uno de los más usados en todo mundo y es tan común que la mayoría de las personas lo ven como algo totalmente inofensivo, por lo que frecuentemente la gente le sorprende saber que tomarlo de forma regular puede ocasionar riesgos significativos a la salud entre los que se encuentran:
Existen varias plantas o remedios naturales a los cuáles podemos acudir siempre y cuando nuestro cuadro de salud no revista mayor gravedad para así evitar el uso cotidiano de paracetamol o cualquier droga de laboratorio que puede traer efectos secundarios no deseados.
Las propiedades medicinales del jengibre son similares e incluso superiores a las que poseen el paracetamol.
Esta raíz es eficaz como:
Puedes consumir el jengibre fresco, añadiéndolo a tus platos, o en forma de infusión donde combinaras otro gran aliado, la miel, la miel también posee propiedades antinflamatorias que potenciara esta acción en tu organismo ayudando a obtener mejores resultados, para preparar esta infusión procede del modo siguiente:
Puedes beber 2 tazas al día de esta infusión de jengibre potenciada con miel para mejorar los dolores.
La Cúrcuma es una especia originaria de Asia y es empleada generalmente para dar un atractivo color a las comidas,
pero es muy conocida por sus propiedades medicinales equiparables a las del paracetamol.
Esta especie es muy eficaz como:
Para beneficiarte de todas sus propiedades, puedes añadir la cúrcuma a modo de especia en tus platos, o puedes
preparar con ella una infusión:
Esta infusión de cúrcuma la puedes tomar regularmente a lo largo del día para tratar virus como la gripe, inflamación o dolor.
La pimienta contiene capsaicina, que le otorga un gran poder analgésico ya que bloquea los impulsos nerviosos que original el dolor. Además, la pimienta aumenta la liberación de endorfinas, hormonas asociadas a la sensación de bienestar y felicidad. Por otra parte, la pimienta también es muy efectiva para combatir y aliviar otras dolencias como:
Puedes ingerir la pimienta como condimento para tus comidas, o puedes prepararla en forma de infusión:
Esta planta es un excelente antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral, descongestionante y desintoxicante, propiedades útiles para tratar diversidad de dolencias inclusive más que las que pueden ser tratadas por el paracetamol, la uña de gato resulta eficiente en casos de:
Para emplearla solo debes asegurarte de tener la variedad indicada de esta planta que es la Uncaria tomentosa
y prepararla en forma de infusión:
También puedes usar esta infusión de forma tópica empapando con ella un paño, y colocándola sobre la zona afectada si se trata de algún dolor o inflamación local.
Estas alternativas naturales te ayudaran a disminuir la inflamación y el dolor evitando el uso del paracetamol y cualquiera de sus derivados y lo mejor es que con ello te libraras del riesgo de sufrir los efectos nocivos de este.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.