Rose estaba almorzando en casa de su hermana Rita, cuando de pronto comenzó a enrojecer y manifestó enseguida que la llevara al médico porque algún alimento de la comida le produjo alergia.
El médico que la atendió preguntó a Rose que si ella sabía que era alérgica a determinado producto. Si era así, cuál era la razón por la cual lo había ingerido. Ella le informó que era alérgica al pescado pero que ella estaba consciente que no podía consumirlo porque le causaba daño.
Estuvo en observación casi 5 horas y de regreso a casa, Rita su hermana, se preguntaba qué había pasado. Ella no había agregado nada diferente a la comida.
Además sabía que su hermana era alérgica al pescado y otros alimentos. De pronto Rita recordó que el sazonador que había puesto a la comida era para pescados.
La alergia alimentaria es un rechazo de tu cuerpo ante una sustancia o comida.
Al producirse la alergia alimentaria, tu sistema inmunológico reacciona y desencadena una respuesta para proteger tu organismo.
Libera la histamina, que es una hormona que causa los síntomas de alergia. Es decir, avisa que la alergia se ha producido.
Hay reacciones alérgicas que son muy graves como la anafilaxis donde todo el cuerpo reacciona, afecta tu respiración, tu presión sanguínea baja drásticamente lesionando tu ritmo cardíaco.
Esto puede ser fatal por lo que debe ser tratada de inmediato.
Los síntomas pueden ser de diferentes tipos, los cuales pueden ir de leves a severos. De igual forma las reacciones no son similares.
Puede que una reacción alimentaria cause un síntoma leve en una ocasión y cause problemas más graves en otra.
De acuerdo a la Asociación de Alergia e Inmunología, hay ocho tipos de alimentos que pueden causar reacciones alérgicas, éstas son 90% de las reacciones.
Una reacción alérgica puede afectarte la piel, tu sistema cardiovascular, tu tracto respiratorio y tu tracto gastrointestinal. Se pueden manifestar en:
Casi siempre los síntomas alérgicos de alimentos se manifiestan de inmediato o en las primeras dos horas después de haber comido. En raros casos puede retrasarse un poco más.
La mayoría de las alergias alimentarias surgen en la infancia con alimentos como la leche y el huevo. Pero van desapareciendo durante la infancia.
Normalmente las alergias alimentarias son mucho más comunes en niños cuyos familiares son alérgicos.
En el caso de los niños es fácil detectar las alergias rápidamente, ya que se producen casi inmediatamente después de haber consumido el alimento
Se manifiesta con lloro frecuente, hinchazón de la cara, picazón o vómitos, eczema, reflujo, estreñimiento o diarrea, inflamación del intestino delgado.
•Es recomendable que conozcas los ingredientes de los platos elaborados que pueden incluir alimentos a los cuales tienes reacción alérgica.
•Es importante que leas las etiquetas de los alimentos envasados y hacer la interpretación. Hay alimentos que pueden aparecer con otra denominación no conocida, lo cual hace difícil su interpretación.
•Debes abstenerte de consumir el alimento al cual tienes reacción alérgica, así como también debes evitar exponerte a olores, vapores (en el caso de pescados, mariscos) ya que el impacto también puede causar daño.
•Si sales a comer en restaurante u otro lugar fuera de la casa, haz la salvedad de tu reacción alérgica a determinado alimento, a fin de asegurarte que el alimento no esté oculto dentro de las salsas o condimentos.
•Evita las comidas en restaurantes por ejemplo las que son tipo “bufet” en las cuales puede haber una contaminación alérgica que no notes, donde es difícil que puedas identificar los ingredientes.
•Si tienes alergia a algún alimento, la mejor manera de evitar la reacción alérgica es comer alimentos sin procesar, sin salsas o condimentos que pudieran tener oculto algún alérgeno. La comida en su estado casi natural también te brindara una mejor nutrición.
Rose quien ha sido siempre cuidadosa con la comida de mar puesto que ella sabe que es alérgica al pescado, salió del hospital y comunicó que desde ese momento se asegurará cómo está preparado o condimentado cualquier alimento, para así evitar lo sucedido en casa de su hermana Rita.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.