Hace unos días cuando fui a buscar a mi hijo al colegio me encontré con una situación particular. Uno de los pequeños tenía una crisis asmática. Su asma se desencadenó mientras el niño jugaba fútbol en el césped, su madre quien fue a buscarlo se puso muy nerviosa de ver a su hijo y sus nervios le hicieron entrar en pánico.
Inmediatamente mi reacción fue ayudar en la situación que estaba pasando, sugerí a la madre que guardara calma, porque eso alteraba más al niño. Lo tomé en mis brazos, le dije que tratara de calmarse un poco y saqué de mi bolsa un racimo de uvas para que las consumiera poco a poco.
En cuestión de minutos su semblante fue otro. Las uvas actuaron en sus bronquios como desinflamatorio y el pequeño niño pudo respirar con más tranquilidad. Su crisis de asma alérgica aconteció por el contacto contínuo con el césped y el polvo del lugar donde jugaba.
Si has atravesado por una situación como ésta, estás en el lugar indicado, porque hoy quiero mostrarte qué frutas puedes consumir para combatir el asma. Pero primero te explicaré un poco sobre esta enfermedad.
Es una enfermedad que se manifiesta en el aparato respiratorio. Esta se caracteriza por tener una respiración anhelosa y muy difícil, presenta una tos con sensación de ahogo y con un ruido sibilante en la región del pecho.
El asma se identifica como una enfermedad inflamatoria, que afecta particularmente los bronquios. Esto quiere decir que al momento de la crisis ocurre una especie de estrechez de las paredes internas de los bronquios, lo que no permite libremente el paso del aire.
Este es el síntoma principal del asma, la tos se presenta más intensa por las noches y en la mañana, lo que quiere decir que perturba el sueño , asimismo quita la tranquilidad y descanso.
La sibilancias o silbidos es el sonido que se produce en los bronquios por la falta de aire al momento de respirar.
La sensación de este síntoma es como si una persona estuviera presionando fuerte o tuviera a otra persona sentada sobre el pecho.
Esta sensación es como si el aliento te faltara, como si te costara respirar, es tan complicado que pareciera que no puedes sacar el aire de tus pulmones por tus fosas nasales.
Ya sabes cuales son los síntomas del asma, es importante que conozcas las causas de esta enfermedad que te presento a continuación.
Muchas pueden ser las causas del asma, pero hoy quiero hablarte de las más comunes y frecuentes, si es de tu interés, observa bien cada una de ellas.
Son el principal motivo del asma, estos se encuentran en el colchón donde duermes, en las almohadas, en el polvo, entre otros lugares, por esta razón la higiene de tu entorno es muy importante.
Otra razón muy frecuente es ésta, ya que en la casa puedes tener un perro o un gato, u otro animal. Si éste es tu caso y presentas asma, debes saber que su pelaje es un detonante para esta enfermedad, si puedes evitarlos sería mejor.
Estos insectos se consideran un factor de estímulo de asma, aún más si giran al entorno donde habitas.
Dentro de estos factores se encuentran:
– La aspirina
– Los desinflamatorios no esteroideos
– Sulfitos en alimentos consumidos (bebidas y comidas)
– El moho y polen de árboles
– Pastos y flores
– Humo de cigarrillo
– Contaminación de aire
– Sustancias químicas en polvo en el lugar de trabajo u hogar
Estas son solo algunas de las causas principales de asma.
Los especialistas pueden sospechar la presencia de asma cuando han visto que en el historial médico se registra tos seca recurrente o cuando el paciente mismo lo manifiesta. Esa tos seca puede manifestarse sobre todo por la noche con ronquidos, dificultad para respirar y opresión en el pecho.
Para hacer un diagnóstico los médicos especialistas realizan
El médico efectúa esta prueba para determinar si el paciente padece de asma. Es la prueba de volumen respiratorio forzado que debería ser menor de 12% y mayor de 200 ml después que haya administrado el salbutamol. Si después de 4 semanas de tratamiento antiinflamatorio hay aumento del volumen respiratorio forzado, se confirma la existencia del asma.
Este se realiza para determinar si hay un desencadenante alérgico. Aquí se realiza una prueba de punción cutánea. Esta prueba no es desencadenante en si pero sirve de insumo para las pruebas de asma.
Todas las personas que padecen de asma deberían recibir información de su médico de la conducta a seguir con su tratamiento. Esto es con la intención de que pueda preservar su salud. The Global Initiative for Ashtma (GINA) se ha encargado de publicar una guía para los médicos especialistas en la cual indica determinados pasos a seguir para que entre El y el paciente puedan tener un control del estado del asma.
Esta iniciativa no descarta la consulta medica regular, la cual es esencial para revisar el estado y tratamiento del paciente cara a cara.
Esta información es importante saberla, pero más importante es conocer cómo combatir el asma de forma fácil y natural usando frutas, de eso quiero hablarte en el siguiente párrafo:
El acto de comer forma parte esencial en la vida de cualquier ser humano, Los alimentos juegan un rol importantísimo para poder preservar la salud. Bien lo decía Hipócrates “que la comida sea tu medicina”, esto da una demostración de la potencialidad de la alimentación en la salud. Por esa razón, es muy importante darle al organismo los nutrientes que requiere para que se mantenga en buen estado y evitar enfermedades. De hecho la alimentación es un factor clave que influye notablemente en el desarrollo de enfermedades.
El consumo de frutas y vegetales ha sido altamente reconocido por su riqueza en fibra, vitaminas, minerales, aminoácidos que el organismo debe consumir para detener el ataque de enfermedades, especialmente enfermedades alérgicas como el asma.
Un Estudio de Casos promovido por NUTRIENTS y publicado por PubMed indica que según pruebas realizadas, se debe fomentar un mayor consumo de frutas y verduras en los pacientes con asma. Se demostró que su ingesta puede tener un efecto positivo sobre el control del asma en los adultos
Mi recomendación es que consumas estas 5 frutas que te describo en este artículo, ellas te ofrecen beneficios favorables para tu salud, aún más si eres una persona con problema de asma. Lee detalladamente y considera mi sugerencia:
La banana contiene piridoxina (vitamina B6), la cual se usa como medicamento para el asma. Este componente de la fruta es usado para relajar el tejido del musculo inflamado.
Por ser una fruta puedes consumirla todos los días, tres veces al día, con más motivo si el asma está presente.
Las fresas es una fruta muy deliciosa y con muchos beneficios, ellas contienen una sustancia llamada flavonol, que trabaja como anti-inflamatorio, su consumo es recomendado en el tratamiento natural del asma y vías respiratorias.
Otro beneficio de las fresas, es que ayudan a aliviar cualquier malestar alérgico, incluyendo: ojos llorosos, secreción nasal continua y lo que conocemos como urticaria (piel brotada a causa de alergias).
Las fresas pueden consumirse como fruta entera, en zumos, en ensaladas y postres. Recomiendo lavar muy bien antes de consumirla, ya que muchas veces puede encontrarse ácaros que no se ven a simple vista.
Las manzanas son recomendadas para el mejoramiento del asma, gracias a los flavonoides (antioxidantes) que contienen. Actúa en el organismo como desinflamatorio o antialérgico. Sus propiedades saludables son favorables para combatir el asma alérgica.
Lava cuidadosamente la fruta y consúmela entera, si prefieres en cada comida o en tus meriendas. Otra forma de consumo es en ensaladas.
Las uvas son ricas en fuentes de vitaminas: A, B6, C y ácido fólico, también en minerales como: el potasio, hierro calcio, fósforo, selenio y magnesio. Al igual que las manzanas, es considerada como flavonoides (antioxidante).
Por este saber te recomiendo que incluyas en tu dieta diaria el consumo de uvas frescas y sanas, de esta manera combatirás el problema de asma. La fruta despejara tus vías respiratorias y te sentirás mejor.
De igual forma debes lavar muy bien cada fruta para eliminar cualquiera sustancia o resto orgánico. Luego puedes disfrutar de comer sin temor alguno esta deliciosa fruta a cualquier hora del día.
La naranja es considerada como la fruta sanadora del asma. Es rica en vitamina C, Betacaroteno (antioxidante y desinflamatorio), que actúa como protector de los tejidos de los bronquios, y vitamina B6 que te ayudará a transportar con mejor fluidez el oxígeno de tu cuerpo por medio de la sangre.
Recomiendo su consumo diariamente. Para ello lava y pela la naranja. La puedes consumir ya sea división por división o en jugos (si deseas endulzarla usa Stevia).
Este alimento lo considero perfecto para tu salud. Está lleno de vitamina B6 y glutation que te ayuda en la constricción de las paredes bronquiales. Esto hace un aporte a tu cuerpo en cuanto a los radicales libres que pueden causarte el asma.
El aguacate es excelente para combatir las crisis alérgicas que puedas presentar gracias a los antioxidantes que este contiene. Te sugiero su consumo diario en tus almuerzos.
Este es otro alimento que recomiendo para combatir el asma. Esto se debe a que al consumir brócoli esta maravillosa planta provoca un aumento de enzimas antioxidantes en el cuerpo que despejan las vías respiratorias.
También ofrece resistencia a los radicales libres que respiramos en el aire. Estos radicales libres dañan los tejidos oxidándolos e inflamándolos hasta la aparición del asma.
Te sugiero que consumas este alimento pre-cocido en ensaladas y junto a vegetales cocidos al vapor.
Esta planta tiene propiedades muy significativas para el mejoramiento de los problemas en las vías respiratorias. Para aprovechar estos beneficios consúmela en forma de infusión o té. Te hará experimentar una sensación de calma y tranquilidad. Tú solo trata de relajarte mientras la menta actúa internamente y experimenta los resultados
Te recomiendo sobre esta infusión, suministrarla en las noches o durante las crisis de asma.
El asma es un trastorno respiratorio que está directamente relacionado con la inflamación de las vias respiratorias. En este sentido, los factores ambientales y medicinales juegan un papel fundamental en el desarrollo del asma.
La atención a este padecimiento es clave. Así mismo, la relación medico-paciente que debe existir para superar los efectos que el asma produce. Por otro lado y de gran importancia y consideración es el consumo de nutrientes que el cuerpo necesita. Las frutas y los vegetales se han convertido en los aliados permanentes de quienes padecen asma.
Hasta este momento he presentado de qué manera las frutas son de beneficio para combatir el problema del asma. Pero éstas no solo mejorará tu salud, sino también te ahorraras dinero por gastos de medicamentos químicos que más adelante pueden traer efectos secundarios.
Si has experimentado una situación como la madre del niño que tenía la crisis de asma en el colegio de mi hijo y no sabes de qué forma actuar o solucionar, puedes contribuir como paliativo inmediato, proporcionándole una fruta, pero recuerda acudir al médico especialista quien te indicará los pasos a seguir y el tratamiento necesario para superar dicha crisis.
Y no olvides tomar en cuenta el cuidado de prevención del asma, cuídate de los ácaros, del humo, del polvo. Aliméntate sano y come frutas.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.