Constantemente en mis artículos he comentado acerca de la necesidad de tener un buen estilo de vida . Este debe constar de un buen régimen nutricional y ejercicios. Así mismo te he hablado de la necesidad de comer más frutas y verduras . Son más saludables y nos ayudan a fortalecerte y resistir las enfermedades.
Todo lo que llevas a tu boca tiene un impacto en tus niveles de pH, que te indica la acidez de tu sistema. Si tu cuerpo es muy ácido se debilita tu sistema inmunológico, comienzan tus energías a fallar y tu cuerpo deja de absorber vitaminas y minerales.
Quiero hablarte de la necesidad de tener tu pH balanceado. Sus niveles están relacionados directamente con el potencial de hidrógeno (que es la concentración de iones de hidrógeno en el cuerpo).
Nuestro pH es medido en una escala de 0 a 14, y se divide en ácidos y alcalinos. El 0 es el más ácido y el 14 es más alcalino, siendo el 7 neutro. Para que el oxígeno viaje por el cuerpo, la sangre debe tener un nivel de pH de alrededor de 7.35
El cuerpo es poderoso y si consumes comida ácida, él tiene la capacidad de hacer que la sangre vuelva a su nivel de pH de 7.35. Significa esto que las células se trasforman en ácidas y pueden morir, pero las que sobreviven se convierten en células anormales o malignas, que se convierten en cancerígenas.
Por esas razones, para que tu sistema inmunológico esté fortalecido y puedas protegerte de enfermedades potenciales, es necesario que tu nivel de pH esté en 7,35.
De acuerdo a los Científicos que investigan la materia de alimentos alcalinos, el consumo de estos alimentos reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer, enfermedades del corazón, aumentan la energía, ayudan a que pierdas peso.
Comer alimentos alcalinos significa consumir frutas frescas, verduras, raíces y legumbres. Limita el consumo de alimentos ácidos como la carne, los productos
lácteos.
Según el Instituto Americano de Investigación del Cáncer, tu alimentación es básica para evitar cualquier riesgo de lesión cancerígena. Lo importante es que puedas tener una dieta balanceada que tenga muchas frutas , verduras y hortalizas. Todos ellos contienen sendos nutrientes que contienen compuestos que pueden combatir el cáncer.
Los 6 alimentos alcalinos más importantes para comer todos los días para una salud vibrante son:
Contiene
Estos son los principales alimentos ácidos:
Carne, huevo, alcohol, café, azúcar, sodas, vinagre, bebidas carbonatadas, comida seca, maíz. Leche de almendras, aceite de oliva, aceite de aguacate.
Se dice que una dieta alta en ácidos puede trastornar el equilibrio de la sangre y causar enfermedades, de manera que una dieta más alcalina protegerá de las enfermedades.
Pero, debe haber un equilibrio en la sangre, es decir al volverse demasiado alcalina o ácida, el propio cuerpo se encarga de corregir esto. Lo importante es que debe estar dentro del rango saludable.
El Instituto Americano de Investigación del Cáncer en sus investigaciones afirma que el alto consumo de carne roja y carne procesada aumenta el riesgo de cáncer, además de la leche y el azúcar que son sumamente dañinas.
El cáncer se nutre de proteína animal y de azúcar, demostrado por muchas investigaciones que el consumo de azúcar induce al crecimiento del cáncer.
Es importante que estés pendiente de estas recomendaciones:
En la medida en que cuides tu alimentación y tus comidas, en esa misma medida tu salud se fortalecerá evitando los riesgos de enfermedades que lesionan tu organismo y te impiden tener una buena calidad de vida.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuelve a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección
Referencias
http://www.collective-evolution.com/2016/10/06/can-an-alkaline-diet-successfully-treat-cancer-here-are-some-signs-your-body-is-too-acidic-what-to-do-about-it/