Desde hace un tiempo, las investigaciones dietéticas y nutricionales han logrado demostrar la relevancia de realizar el desayuno. De hecho, esta controvertida comida puede ayudar a mantener estables los niveles de glucosa, al regular la producción de insulina.
Incluso, los niños que desayunan pueden obtener muchos otros beneficios de suma importancia para su desarrollo físico e intelectual. Por ello es necesario conocer acerca de los alimentos que pueden formar parte de él.
De este tema, que muchas veces pasa desapercibido, les voy a hablar a solicitud de Natalie, una seguidora de Florida. Ella es una madre de familia de mediana edad con un niño de diez años, que disfruta las actividades físicas.
Natalie me comentaba, que su hijo pocas veces permanece sentado en un solo lugar, salvo que esté ocupado en sus deberes escolares.
No obstante, debido a que su esposo acostumbra a desayunar cereales en el desayuno, también su hijo lo hace. Solo que su padre le compra algunas versiones azucaradas, y Natalie notó que durante las últimas semanas su hijo mostraba un ligero incremento de peso.
Precisamente por ello, considerando mi perfil profesional, decidió solicitarme algunas alternativas saludables que permitieran mejorar el desayuno de su hijo.
Para honrar su petición, le envié información destacando la importancia del desayuno para los niños. Además, incluí algunas propuestas saludables.
Al considerar la relevancia del desayuno para la salud de las personas, en especial de los niños, valoré la importancia de compartir este artículo en mi página.
VITA PROTEIN ENERGY

Generalidades acerca del desayuno
Gracias a la ciencia, hoy por hoy no deberían existir dudas acerca de la importancia del desayuno. Podríamos decir, que el desayuno significa literalmente «romper el ayuno». Es decir, la primera comida que ingerimos después de la última comida realizada antes de irnos a dormir.
En los años 60 una inteligente nutricionista con maestría en bioquímica, logró sentar las bases para el realce actual de la importancia del desayuno, en especial para los niños.
Debemos señalar, que un elevado porcentaje del atractivo de Adelle Davis, provenía de sus credenciales, incluida su formación universitaria y la aplicación de investigaciones y principios científicos a sus escritos.
De hecho, ella fue quien popularizó la frase: “desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo”.
Vale destacar, que ciertas de sus ideas nutricionales, aún se encuentran vigentes y son consideradas relevantes por los nutricionistas y científicos actuales.
Entre ellas destacan la necesidad de hacer ejercicio, los peligros de las deficiencias vitamínicas y la necesidad de evitar las grasas hidrogenadas, grasas saturadas y exceso de azúcar.
Debemos puntualizar, la importancia de que los padres tomen conciencia de la necesidad que tienen sus hijos de comenzar el día con suficiente energía.
Por ello es importante recordar, que la sensación de hambre, fatiga y la consecuente disminución de la concentración, pueden dificultar el aprendizaje.
¿Cuáles son los beneficios comprobados del desayuno?
Un artículo publicado en Julio de 2024 en Nutrition Journal mostró, que en general una mayor frecuencia de consumo de desayuno se asociaba con una mayor satisfacción vital.
Esta declaración mostró una relación casi lineal, la cual se basó en muestras amplias y representativas de niños y adolescentes escolarizados examinados.
Ello incluyó un total de 155.451 (51,3% chicas) muestras de niños y adolescentes escolarizados de entre 10 y 17 años de 42 países diferentes.
Es importante señalar, que la puntuación más alta de satisfacción vital se identificó en los participantes que desayunaban a diario. A su vez, la puntuación más baja de satisfacción vital se observó en quienes nunca desayunaban.
Otro de los beneficios trascendentales del desayuno, es su aportación de nutrientes clave, además de constituir combustible para el organismo.
Incluso, gracias a los estudios, se sabe que los niños que desayunan comen más fruta, beben más leche y consumen menos grasas saturadas que los que no desayunan.
Debemos señalar, que cuando los niños se saltan el desayuno, generalmente no logran recuperar durante el día, los nutrientes clave perdidos en esa primera comida. Entre ellos destacan el hierro, calcio y proteínas.
El desayuno también puede ayudar a combatir la obesidad. Empezar el día con una comida sana puede incluso ayudar a combatir la obesidad.
Diversas investigaciones demuestran, que quienes desayunan tienen menos probabilidades de padecer sobrepeso que quienes no lo hacen. Se cree que ello ocurre gracias a la regulación del apetito, niveles hormonales y número de calorías que quemamos a lo largo del día.
Quienes desayunan también suelen rendir más en la escuela, obtienen mejores calificaciones, mejoran la memoria y la concentración, tienden a faltar menos y son más puntuales.
Incluso, las instituciones educativas con programas de desayuno, registran menos problemas de comportamiento y visitas a la enfermería.
Propuestas saludables y nutritivas de desayunos para niños
De acuerdo a los expertos, un 15% de los niños en edad escolar no desayunan. Además, un 30% de los niños de primaria acuden al colegio al menos un día a la semana sin desayunar, y el 20% van sin desayunar dos veces a la semana.
Los expertos han observado, que cuanto mayor es el niño existe una mayor probabilidad de saltarse el desayuno. Incluso se ha observado, que las niñas son más propensas que los niños a saltarse el desayuno.
Es importante destacar, que los padres deben ser buenos modelos de conducta. Ello implica, de ser posible, que deben desayunar con sus hijos.
De hecho se ha logrado establecer, que los padres que desayunan con sus hijos pueden reducir en dos tercios las probabilidades de que éstos se salten el desayuno.
Aquí os muestro algunas recetas nutritivas para proveer energía de forma saludable:
Tostadas de Aguacate con Huevo
La combinación de proteínas y grasas saludables, es ideal para mantener a nuestros niños satisfechos y con energía a lo largo de la mañana.
LIQUID STEVIA
KIDS EATING LITTLE KIT
Ingredientes
- Una rebanada de pan integral.
- ½ aguacate.
- Un huevo (cocido o revuelto).
- Una pizca de sal y pimienta.
¿Cómo lo realizo?
- Tritura el aguacate y úntalo sobre la tostada.
- Coloca el huevo cocido en rodajas o revuelto encima de ella.
- Sazona ligeramente.
Muffins de Avena y Plátano
Estos muffins son ideales para un desayuno o merienda. Son ricos en carbohidratos complejos y fibra, que ayudan a sostener la energía.
Ingredientes
- Dos plátanos maduros.
- Una taza de avena.
- Un huevo.
- Una cucharadita de polvo de hornear.
- Una cucharadita de canela.
- ¼ de taza de nueces picadas (opcional).
¿Cómo lo realizo?
- Tritura los plátanos en un recipiente hondo.
- Agrega el huevo, la avena, el polvo de hornear y la canela.
- Mezcla muy bien hasta obtener una pasta homogénea.
- Vierte en moldes y hornea a 180 °C durante 15-20 minutos.
- Deja reposar y sirve esta delicia para grandes y chicos.
Rollitos de Pavo con Queso y Verduras
Este delicioso bocadillo ofrece un adecuado equilibrio en proteínas, vitaminas y carbohidratos. Esto les ayudará a sentirse saciados sin pesadez.
Ingredientes
- Una tortilla de trigo integral.
- Dos a tres rodajas de pechuga de pavo.
- Rodajas de pimiento y zanahoria.
- Queso crema o queso en rebanadas.
MCT OIL
¿Cómo lo realizo?
- Coloca el queso y el pavo sobre la tortilla.
- Añade las verduras y enrolla.
Nota
Puedes cortar la tortilla en pequeñas secciones para facilitar su ingesta por parte de los niños.
Avena Cremosa con Frutas y Miel
La avena es una excelente fuente de fibra, ideal para la digestión y la energía sostenida. Las frutas frescas aportan vitaminas y antioxidantes.
Ingredientes:
- ½ taza de copos de avena integral.
- Una taza de leche (puede ser vegetal).
- ½ cucharadita de vainilla.
- Frutas frescas (como fresas, manzana o banana).
- Miel al gusto (Puedes emplear algunas gotas de LIQUID STEVIA que puedes encontrar fácilmente visitando VitaTienda.com)
¿Cómo lo realizo?
- Cocina la avena con la leche y la vainilla a fuego lento hasta que espese.
- Sirve con frutas frescas y un poco de miel.
- Disfruta de su delicioso sabor y todos sus beneficios.
Lo importante es procurar que, en la medida de lo posible, todas las comidas incluyan una alimentación balanceada, con proporciones adecuadas de vegetales, proteínas, carbohidratos complejos, fibra y grasas saludables. Se puede jugar con los ingredientes según los gustos y necesidades.
Concluyendo
Como padres, sabemos que la energía presente en los niños saludables es impresionante. Por ello, desde sus primeros años observamos que poseen mucha curiosidad, sienten deseos de aprender y de explorar.
Así, a fin de brindarles la energía necesaria para alcanzar esas metas, debemos brindarles una nutrición equilibrada. Una forma inteligente de conseguirlo, es fomentando en ellos la disciplina de desayunar.
De esta forma, lograremos que ellos mantengan un flujo constante de energía, sin generar picos y bajones de azúcar. Ello favorece el adecuado control del apetito.
Para lograrlo, debemos proporcionarles alimentos con adecuado contenido de proteínas, grasas saludables, carbohidratos complejos y fibra.
Es de vital importancia brindarles además ciertos micronutrientes clave, como hierro, zinc y vitaminas del grupo B. Ellos son cruciales para su desarrollo cognitivo y físico. Un desayuno balanceado, también protege contra las enfermedades cardiovasculares y evita el sobrepeso.
Las recetas propuestas y las que ustedes logren innovar, les proporcionarán la energía necesaria para explorar y aprender. Incluso, también les enseñará a disfrutar de la variedad de sabores y colores en una dieta balanceada. Además del incremento de energía, el desayuno puede proteger contra la diabetes tipo 2 y mejorar el estado de ánimo.
Para Natalie, la información recibida, la cual comparto en el post, fue de mucha utilidad. Incluso, se comunicó nuevamente conmigo muy entusiasmada y alegre porque su hijo había aceptado cambiar sus cereales de caja por estas nuevas recetas saludables.
Algo que ayudó mucho fue, que su hijo observara que sus padres también se tomaban el tiempo para desayunar con él. Incluso ellos incorporaron mis alimentos estrella: VITAVERDE GREEN y VITA PROTEÍNA. Es más, me comentó que su esposo ahora incorpora MCT OIL en su café.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Sí la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7468882
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6567219
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10102992
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6744840/
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6765899/
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6116118
- https://nutritionj.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12937-024-00979-5
- https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-024-19059-8
- https://www.chrichmond.org/services/gastroenterology-and-nutrition/feeding/the-importance-of-breakfast
- https://www.frontiersin.org/journals/pediatrics/articles/10.3389/fped.2024.1427638/full
- https://www.healthychildren.org/English/healthy-living/nutrition/Pages/Breakfast-for-Learning.aspx