Posiblemente muchas personas no perciban la importancia de una adecuada ventilación en su hogar. Sin embargo, se ha comprobado que una ventilación adecuada en los hogares es crucial para mantener un ambiente interior saludable.
Por tanto, es muy importante conocer cuáles son los contaminantes más frecuentes en nuestra casa y sus consecuencias sobre la salud.
De este tema, que a veces pasa desapercibido para muchas familias, les voy a hablar a solicitud de Paulette, una seguidora de Arkansas. Ella es una joven recién casada, que actualmente vive alquilada en un apartamento.
Para Paulette, esto ha sido una difícil decisión, pues ella le insistió a su esposo mudarse a una casa que estaba disponible cerca de sus padres.
Ella me comentaba, que toda su vida vivió en casas espaciosas con área de patio y jardín, que permitía respirar aire fresco con mucha frecuencia. Para Paulette, las enseñanzas de su abuela acerca del aire fresco y la salud, es algo que nunca olvidará.
No obstante, dada su nueva situación civil, debió aceptar no de muy buena manera mudarse con su esposo a un lugar chico y poco ventilado.
Y precisamente por ello, decidió contactarme para que le suministrara información que validara de forma sustancial su inquietud acerca de la ventilación en el hogar. Al responder su solicitud, le confirmé que su abuelita siempre estuvo en lo cierto.
De hecho, la ciencia ha logrado demostrar la importancia de realizar una adecuada ventilación en nuestros hogares a los fines de mantener la salud equilibrada.
De tal manera, le envié un dossier explicativo acerca de la importancia de la ventilación de nuestra casa y sus beneficios para la salud integral de sus moradores.
Dado el desconocimiento generalizado que existe sobre este importante tema, consideré apropiado compartir esta información en mi página.
PROBIOTICS 100 BILLION
Importancia de una ventilación adecuada en el hogar
Mejorar la calidad del aire interior es un paso fundamental para crear entornos de vida y de trabajo más saludables. El proceso comienza con el control de la fuente, que implica identificar y eliminar los orígenes de los contaminantes.
Seguidamente, es esencial la ventilación con aire exterior limpio. El aire exterior suele contener entre dos y cinco veces menos contaminantes que el aire interior, lo que lo convierte en un recurso valioso para diluir la acumulación de contaminantes en el interior.
Las casas y los edificios, al igual que nuestros pulmones necesitan poder «respirar», es decir, intercambiar aire. Una ventilación adecuada garantiza un flujo continuo de aire fresco y la salida del aire viciado o contaminado.
Sin este intercambio, el aire interior puede saturarse de humedad excesiva, olores desagradables, gases, polvo y otros contaminantes nocivos. La entrada de aire fresco del exterior diluye los contaminantes interiores y controla los niveles de humedad.
Aunque la ventilación es un componente clave en la reducción de la contaminación del aire interior, es más eficaz cuando se combina con medidas proactivas para evitar que las fuentes de contaminación entren en el edificio en primer lugar.
La ventilación por sí sola no puede hacer frente por completo a las altas concentraciones de contaminación del aire interior.
Por ejemplo, los efectos adversos del humo de segunda mano sólo pueden minimizarse prohibiendo fumar dentro o cerca de las entradas de los edificios, ya que los sistemas de ventilación no están diseñados para eliminar por completo estos contaminantes.
También es importante reconocer, que el aire exterior puede contribuir a veces a la contaminación interior. Vivir cerca de zonas de tráfico o industriales puede permitir la infiltración de contaminantes del exterior en interiores.
Beneficios producidos por el aire fresco en casa
Vivir en entornos en los que estamos constantemente rodeados de aire contaminado o viciado, como las oficinas, los atascos de tráfico o el transporte público, pone de relieve la necesidad de mantener un santuario en casa donde el aire sea limpio y refrescante.
Dentro de los beneficios más destacados podemos señalar:
Fortalece la salud del sistema respiratorio
Uno de los beneficios más evidentes del aire fresco es su impacto positivo en la salud pulmonar. El aire fresco no solo es vital, sino que también sirve para purificar los pulmones.
A lo largo del día nuestros pulmones son bombardeados con diversos contaminantes, y toxinas que se acumulan en su interior. La exposición al aire fresco aumenta los niveles de oxígeno, lo que a su vez hace que los pulmones se expandan, facilitando la expulsión de estas sustancias nocivas.
Optimiza la salud cardiovascular
Otro beneficio importante de una adecuada ventilación, está asociada con sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular. La sangre actúa como un sistema de transporte que lleva el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.
Por ello, la calidad del aire que inhalamos influye directamente en nuestros sistemas circulatorio y cardiaco.
Inhalar aire contaminado nos obliga a respirar con más frecuencia para obtener el oxígeno necesario, lo que puede sobrecargar el corazón, afectando tanto a la frecuencia cardiaca como a la tensión arterial.
Coadyuva en la mejora del proceso digestivo
Aunque pueda parecer increíble, el aire fresco está vinculado de forma directa con el adecuado desempeño del sistema digestivo. Por ello, muchos expertos aconsejan dar un paseo después de comer.
Ello, más allá de la realización de actividad física, tiene su origen en los beneficios derivados del aire fresco. Se ha comprobado, que el mismo estimula la circulación, favoreciendo el proceso digestivo.
Dicho efecto ayuda a nuestro organismo a descomponer más eficazmente los alimentos.
Incluso, podría llegar a optimizarse al equilibrar adecuadamente la población de bacterias benéficas. Por ello os recomiendo PROBIOTICS 100 BILLION, una fórmula equilibrada y natural. Lo puedes adquirir en VitaTienda.com.
Favorece el adecuado desempeño del sistema inmunitario
Se ha logrado determinar, que respirar aire fresco es crucial para mantener un sistema inmunitario robusto.
Los glóbulos blancos, defensores del organismo contra los agentes patógenos, prosperan en entornos ricos en oxígeno. Esto no solo aumenta su potencia, sino que también mejora su circulación para neutralizar rápidamente las infecciones.
Se ha comprobado, que las altas dosis de vitamina C y bioflavonoides cítricos coadyuvan a mantener una función inmune saludable. Por ello os recomiendo VITAMIN C POWDER.
Propicia un mejor funcionamiento cognitivo
Del mismo modo, prácticas como el yoga y la meditación centrados en la respiración controlada, mejoran notablemente la concentración mental.
Una mayor ingesta de oxígeno aumenta la concentración, induce a la relajación y energiza el cuerpo, facilitando un mayor estado de claridad mental.
Es también importante favorecer el equilibrio de nuestro sistema nervioso empleando fórmulas naturales como ASHWAGANDHA WITH BLACK PEPPER.
Optimiza el sueño
La OMS ha establecido una directriz para la calidad del aire, específicamente para las partículas finas conocidas como PM2.5.
Este parámetro fija el límite en 10 microgramos por metro cúbico. Sin embargo, el 86% de los estudios enfocados en este tipo de contaminante han encontrado que los niveles exceden este límite recomendado.
VITAMIN C POWDER
STRESS RELIEF
Es importante considerar, que las personas típicamente pasan alrededor de un tercio de su día durmiendo, y por lo tanto, la exposición a contaminantes durante este tiempo es crucial en la determinación de la exposición total diaria.
A pesar de que los niveles de contaminantes pueden ser más bajos en los entornos de sueño, la duración prolongada de la exposición puede tener un efecto significativo en la salud general.
Diversos estudios indican, que la calidad del aire de nuestra vivienda puede influir profundamente en la calidad del sueño.
Las propiedades calmantes del oxígeno y el efecto refrescante de una brisa suave pueden mejorar el sueño profundo. Y puede llegar a potenciarse empleando mi fórmula especial STRESS RELIEF.
Impulsa la mejora del estado de ánimo
Se ha observado, que un mayor ingreso de oxígeno pulmonar mejora el estado de ánimo al liberar serotonina. Es neurotransmisor, se encuentra asociado a la sensación de felicidad y bienestar.
Por lo tanto, es evidente que la frescura y pureza del aire que respiramos puede tener amplias repercusiones en nuestra salud y felicidad generales, siendo nuestros hogares el principal entorno en el que podemos gestionar eficazmente la calidad del aire.
Concluyendo
Las condiciones de vivienda deficientes y el deterioro de la calidad del aire interior es cada vez más evidente. Ello ejerce un efecto notable sobre la salud respiratoria de niños y adolescentes.
Vivir en entornos con humedad, moho y calefacción inadecuada, junto con la exposición a diversas plagas y contaminantes, puede tener importantes efectos adversos en la salud pulmonar.
Por ello, una mayor ventilación en nuestra vivienda, puede reducir la transmisión de patologías. Además, puede fortalecer la salud y el desempeño de diversos sistemas de nuestro organismo.
A saber: respiratorio, cardiovascular, digestivo e inmunitario. Igualmente, propicia un mejor funcionamiento cognitivo, mejora el estado de ánimo y optimiza el sueño.
Asimismo, se ha demostrado que los avances en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, mejoran el confort térmico y la calidad del aire de forma energéticamente eficiente.
En general, los beneficios de una ventilación doméstica adecuada están respaldados por un creciente número de pruebas científicas, que subrayan su importancia para la salud y el bienestar.
Para Paulette la información recibida, la cual comparto en el post, fue considerada un gran aporte. De hecho, ella logró compartirla con su esposo.
Ella me comenta, que inicialmente él se mostró un poco desconfiado. Sin embargo, al prestar atención, pudo caer en cuenta acerca de la vital importancia de la ventilación en los hogares.
Paulette me comentó emocionada, que esta reflexión se concretó en ir gestionando su mudanza a una vivienda ubicada cerca de algunos pulmones vegetales y lejos de focos contaminantes. De hecho, esta decisión llegó en el mejor momento de su vida: estaba embarazada de su primer hijo.
MAGNESIUM GLYCINATE
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Sí la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
- Natural Ventilation for Infection Control in Health-Care Settings.
- The impact of poor housing and indoor air quality on respiratory health in children.
- Air Pollution: Possible Interaction between the Immune and Nervous System?.
- Concepts and types of ventilation.
- Ventilation, indoor air quality, and health in homes undergoing weatherization.
- The effects of bedroom air quality on sleep and next-day performance.
- How Is Indoor Air Quality during Sleep? A Review of Field Studies.
- Ventilation, indoor air quality, and health in homes undergoing weatherization.
- Air Pollution and Inflammatory Skin Disease—Can Clinicians Make Recommendations to Reduce Risk?.
- Ventilation.