Se ha demostrado científicamente que la meditación, una práctica de origen ancestral, ofrece un sinfín de beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Los estudios han demostrado, que la meditación regular puede producir mejoras significativas en la salud mental, incluida la reducción del estrés, ansiedad y síntomas de depresión.
De este tema, que desde hace algunos años ha venido ganando espacio en diversos países occidentales, les voy a hablar a solicitud de Audrey, una seguidora de Kentucky.
Ella es una mujer de mediana edad, madre de familia a tiempo completo. Audrey me comentaba, que muchas veces se sentía agobiada por soportar el comportamiento poco predecible de su hijo adolescente.
Esta situación solo le afectaba a ella, porque su esposo trabaja desde temprano y regresa al caer la tarde. Y al llegar a casa solo se ocupa de asearse, cenar y descansar. Sin embargo, ella debe velar por el cumplimiento de las tareas escolares y deberes en casa de su hijo.
Y precisamente Audrey decidió contactarme porque requería información acerca de algunos métodos para tranquilizar la mente y el cuerpo.
Al comprender su situación, decidí enviarle información relacionada con una práctica ancestral denominada meditación. En ella expuse cómo funciona esta técnica, y cuales son sus ventajas potenciales.
Al considerar los beneficios integrales de la meditación, consideré importante compartir este artículo en mi página.
PINK POTASSIUM POWDER
Conozcamos un poco acerca de la meditación
La meditación es una práctica polifacética con rica historia en diversas culturas, frecuentemente asociada a la espiritualidad y religión.
Consiste en técnicas diseñadas para promover la relajación, crear energía interna o fuerza vital y desarrollar la compasión, amor, paciencia, generosidad y perdón.
Una forma particularmente ambiciosa de meditación tiene como objetivo la concentración puntual sostenida sin esfuerzo. Su intención es permitir al practicante disfrutar de una sensación de bienestar indestructible en cualquier actividad de la vida.
En esencia, la meditación es la práctica de centrar la atención en un único punto de referencia. Puede consistir en concentrarse en la respiración, sensaciones corporales o en una palabra o frase conocida como mantra. Según los expertos, meditar significa apartar la atención de los pensamientos que distraen y centrarse en el momento presente.
Las prácticas meditativas pueden incluir técnicas diseñadas para la relajación, reducción del estrés y superación personal, o pueden realizarse como parte de una práctica espiritual.
La historia de la meditación está entrelazada con la religión. En la tradición oriental, la meditación se vincula a menudo con el camino hacia la iluminación y la autorrealización. En Occidente, la meditación se asocia a menudo con la reducción del estrés y las técnicas de relajación.
Beneficios generales de la meditación
Esta práctica ha sido analizada a través de la lente de la ciencia moderna, revelando una gran cantidad de beneficios. Dentro de ellos destacan:
Reduce el estrés y la ansiedad
Las investigaciones indican, que la meditación puede reducir significativamente el estrés al disminuir los niveles de cortisol, una hormona del estrés, lo que a su vez puede mejorar la calidad del sueño, el estado de ánimo y el bienestar general.
Al reducirse los niveles de hormonas del estrés, pueden mitigarse los efectos adversos del estrés, a nivel corporal y cerebral.
Ello permite reducir potencialmente el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés, como la ansiedad y depresión.
Algunos estudios demuestran, que la meditación puede ser especialmente eficaz para las personas con ansiedad elevada.
Mi fórmula especial MAGNESIUM CITRATE coadyuva a reducir la ansiedad, mejora la calidad del sueño y combate la debilidad muscular. Incluso, puede también ayudar a disminuir los niveles de cortisol.
Optimiza el desempeño mental
Algunos estudios demuestran, que la meditación también se asocia a la mejora de las funciones cognitivas. Ello incluye el aumento de la capacidad de atención, mejora de la memoria y toma de decisiones.
La meditación puede agudizar la concentración y la claridad mental. Tanto para estudiantes como para profesionales, esto puede traducirse en un mejor rendimiento académico y laboral. La práctica de la meditación también se ha relacionado con una mayor creatividad y capacidad para resolver problemas.
De hecho se ha observado, que la práctica regular de la meditación mejora ciertas funciones cognitivas. Dentro de ellas destacan la atención, memoria y toma de decisiones. Ello podría contribuir a mejorar la salud emocional al mejorar la capacidad de gestionar y responder a los estímulos emocionales de una manera más considerada y eficaz.
Asimismo, la meditación puede mejorar la calidad de la respiración, que está estrechamente relacionada con la regulación emocional. Una respiración controlada y relajada puede reducir los síntomas de ansiedad y mejorar el estado de ánimo y bienestar emocional.
MELATONIN, es una alternativa natural para optimizar el ritmo circadiano, ciclo de sueño y vigilia de su cuerpo, coadyuvando con tu bienestar general. Lo puedes adquirir en VitaTienda.com.
Mejora la salud emocional
La meditación mejora la salud emocional al fomentar una actitud positiva y aumentar el conocimiento de uno mismo.
Además, la meditación fomenta la atención plena, que consiste en ser conscientes en todo momento de nuestros pensamientos, sentimientos, sensaciones corporales y del entorno que nos rodea.
Esta atención plena puede mejorar la capacidad de regular las emociones, aumentar el conocimiento de uno mismo y promover una actitud más compasiva y empática hacia uno mismo y los demás.
Puede actuar como amortiguador del estrés, permitiendo a las personas cultivar una sensación de calma y equilibrio, lo que puede ser especialmente beneficioso en el acelerado mundo actual, en el que el estrés crónico es habitual.
Al reducir los niveles de hormonas del estrés, como el cortisol, la meditación puede ayudar a mitigar los efectos adversos del estrés en el cerebro y el cuerpo, reduciendo potencialmente el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés, como la ansiedad y la depresión.
Se ha demostrado, que la práctica regular de la meditación mejora funciones cognitivas como la atención, memoria y la toma de decisiones, lo que puede contribuir a mejorar la salud emocional al mejorar la capacidad de gestionar y responder a los estímulos emocionales de una manera más considerada y eficaz.
También os recomiendo emplear ASHWAGANDHA WITH BLACK PEPPER.
Mejora el desempeño cardiorrespiratorio
Ciertas técnicas como la respiración concentrada, ayudan a ralentizar la respiración y hacerla más profunda. Ello favorece el consumo de oxígeno y mejora la capacidad pulmonar.
Esta atención consciente a la respiración puede reducir el estrés y la ansiedad, ya que favorece la activación del sistema nervioso parasimpático, responsable del estado de “descanso y recuperación”. Ello en contraposición a la respuesta de “lucha o huida”.
Al practicar la meditación con regularidad, las personas pueden reeducar sus patrones respiratorios, alejándose de la respiración superficial y rápida asociada al estrés y acercándose a una respiración más profunda y eficaz.
MELATONIN
STRESS RELIEF
Esto puede tener un impacto positivo en la salud en general, incluyendo un mejor control de la tensión arterial, reducción de la frecuencia cardiaca y mejora de la circulación sanguínea. Todos estos efectos positivos contribuyen al aumento de la sensación de calma, concentración y bienestar emocional.
Ralentiza la pérdida de la memoria relacionada con la edad
Se ha determinado, que la meditación mejora la atención y claridad de pensamiento, ayudando a mantener la mente joven.
Un método de meditación llamado Kirtan Kriya, ha sido muy estudiado por algunas universidades estadounidenses. En el diagnóstico con imagen, se logró verificar que esta meditación aumenta el flujo sanguíneo cerebral en ciertas zonas.
Dado que el área de la regulación hormonal, el hipotálamo-hipófisis, está más irrigada, se logran efectos positivos como la mejora cognitiva y del estrés.
Igualmente, ayuda a combatir la pérdida de memoria relacionada con la edad, también se ha descubierto que la meditación mejora parcialmente la memoria de los pacientes con demencia.
La meditación también puede ayudar a controlar el estrés y a sobrellevar mejor el cuidado de los familiares con demencia. Al mejorar su atención y claridad de pensamiento, puede ayudar a mantener su mente joven.
Concluyendo
En los últimos años, la meditación ha ganado popularidad como forma de bienestar y autocuidado. A menudo se recomienda como práctica para cultivar un estilo de vida equilibrado y saludable.
Al permitir que la mente se asiente en un estado de profunda paz y tranquilidad, la meditación puede ayudar a controlar el estrés y mejorar la salud en general. Ello se traduce, en un incremento de la calidad de vida.
Con la llegada de los medios digitales, el acceso a meditaciones guiadas y contenidos instructivos se ha generalizado, facilitando más que nunca la incorporación de la meditación a la rutina diaria.
La investigación revela que la meditación puede inducir cambios en el cerebro mediante un proceso conocido como neuroplasticidad. Se trata de la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida.
Por ejemplo, cuando se aprenden nuevas habilidades, como tocar un instrumento musical, el cerebro se adapta y crea nuevas vías. Del mismo modo, se ha demostrado que la meditación remodela el cerebro, mejorando la función cognitiva y la regulación emocional.
Dentro de los beneficios más conocidos de la meditación destacan: reduce el estrés y la ansiedad, optimiza el desempeño mental y mejora la salud cardiovascular y respiratoria. Además de ello, promueve una adecuada salud emocional y disminuye la pérdida de la memoria relacionada con la edad.
Para Audrey la información recibida, la cual comparto en el post, fue de gran ayuda. De hecho, optó por realizar con mayor frecuencia la meditación Kirtan Kriya, muy estudiada científicamente.
Ella se comunicó conmigo unos dos meses después y se sentía muy feliz, porque había logrado muchos avances relacionados con su salud física y mental. De hecho, también empleó como apoyo mi suplemento natural STRESS RELIEF.
HAPPY TUMMY
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Sí la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
- Meditation: Evidence Map of Systematic Reviews.
- Meditation and Mindfulness: Effectiveness and Safety.
- When science meets mindfulness.
- Leadership.
- Meditation: A simple, fast way to reduce stress.
- Meditation, Health and Scientific Investigations: Review of the Literature.
- Unleashing the Mind: The Neuroscience of Meditation and its Impact on Memory.
- Mindfulness meditation: A research-proven way to reduce stress.