Gerardo, un hombre fumador de 47 años comentaba que consumía una caja de cigarrillos diariamente, y no podía prescindir de ese hábito. Había visitado en los últimos días al especialista en vías respiratorias, por la constante tos seca que le invadía, además de que fue remitido al cardiólogo por presentar problemas en su sistema cardiovascular que impactaban en sus fallas en la respiración.
Fumar se convierte en un vicio difícil de dejar por quienes lo padecen. El daño irreversible en la mayoría de los casos que causa a los pulmones y el deterioro de vida serían razones suficientes para que Gerardo deje el cigarrillo, sin embargo, él dice que “está haciendo el intento”.
Los pulmones tienen un rol importante en el organismo. Ellos reciben oxígeno, luego lo expulsan y así se logra la respiración.
Además de eso, este oxígeno se extiende por todo el torrente sanguíneo, llega al corazón y luego se distribuye en todo el cuerpo. Es decir, los pulmones filtran la sangre. Cuando la sangre esta oxigenada tiene un color rojo, más cuando no se recibe el oxígeno de los pulmones su color es diferente.
Una de mis responsabilidades principales es ayudarte a tener una mejor calidad de vida, por eso, debo hacer énfasis aquí en los efectos de la nicotina y los peligros que implican a tu cuerpo.
La Asociación Médica Americana asevera que la nicotina es altamente adictiva, ya que es el químico que hace que los fumadores adquieran el hábito.
Por otro lado la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) afirma que las empresas tabacaleras usan un híbrido de tabaco que tiene un alto contenido natural de nicotina para fabricar cigarrillos que facilita que la gente se haga más adicta.
Esto ha sido desmentido por las empresas tabacaleras quienes niegan que estén usando más nicotina de la que debe ser.
La nicotina entra a tu cuerpo cuando inhalas el humo del cigarrillo. En ese momento sustancias químicas se introducen en tu organismo y el cerebro recibe esa información. Te produce cierto agrado que es lo que te impulsa a tomar otro cigarrillo y otro, así pasas el día.
Todo esto hace que tu cuerpo se haga resistente a la nicotina, y por supuesto se hace necesario que fumes más para obtener esa satisfacción que quieres. Deja de fumar, busca expulsar toda esa nicotina nociva de tu cuerpo que te impide dejar ese hábito.
No hay un registro que diga que algo eliminará de una vez y por completo la nicotina, sin embargo, existen alimentos que te pueden ayudar a cuidar tus pulmones y tu hígado, que es el lugar donde se metaboliza la nicotina.
Si es tu deseo ayudarte, hay ingredientes que contribuyen a eliminar la nicotina de tus pulmones.
Si limpias el organismo, te favorecerá a tener una mejor respiración, a que tu función cardiovascular se mantenga en buenas condiciones y tendrás una mejor calidad de vida.
La cebolla es un alimento muy bueno con propiedades antisépticas.
Toma mucha agua. El agua mantiene la hidratación en el cuerpo y elimina la nicotina a través de la orina y el sudor.
Come muchas frutas. Consume las frutas que contienen vitamina C para fortalecer el sistema respiratorio. La naranja, la fresa, manzana y tomate son cítricos que contribuyen con la eliminación de la nicotina en el cuerpo.
Si, los vegetales son muy saludables. Come vegetales como zanahoria, espinaca, brócoli, pepino, berenjena, apio. Su contenido te da sensación de saciedad y quizás evites las ganas de fumar.
Esta hierba alta en hierro, contiene aminoácidos, ácido fólico, vitamina A,C,B2, E y K, Posee propiedades diuréticas que ayudan a movilizar las sustancias toxicas que están en el organismo producidas por el cigarrillo. De igual forma ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Hierve una taza de agua y agrega unas hojas de ortiga.
Con el ejercicio tus pulmones se mantienen saludables, fortalécelos con ejercicios de respiración. Te recomiendo que hagas este: Ponte de pie con los brazos a los lados y los pies un poco relajados, respira profundamente, mantén la respiración por 5 segundos, exhala por la boca. Repítelo por 3 minutos. Tus pulmones se llenaran de aire y ayudará a que se vayan fortaleciendo progresivamente.
Eliminar la nicotina en el organismo es necesario para el buen funcionamiento de tus pulmones, usar estos alimentos es importante, pero es imprescindible que tengas un estilo de vida sano, con una buena alimentación y ejercitándote constantemente. Todo esto te ayudará a mejorar tu calidad de vida y prevenir enfermedades que pueden disminuir tu vida activa.
Gerardo, está dispuesto a cambiar su estilo de vida, está consumiendo los alimentos para eliminar la nicotina y aunque le es muy difícil dejar de fumar, dice que su mayor intento será un gran logro para dejar de fumar definitivamente.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.