La semana pasada mi hijo Micah me comento que ese día en la tarde vendría la madre de uno de sus compañeros de clase a buscar sus cuadernos ya que su compañero no había asistido hace algunos días debido a que el niño estaba presentando una enfermedad muy contagiosa conocida como varicela.
Ciertamente esa tarde llego la madre del niño algo agitada por lo que la invite a pasar y a sentarse un momento, ya sentada no dejaba de mover su pierna, realmente se notaba muy estresada, en medio de la conversación pude entender el porqué de esto.
Todo se debía a que la varicela que se había extendido a todos los demás miembros de su familia y ella sola había cuidado de ellos todo el tiempo.
Aquella mujer tenía casi un hospital en su hogar ya que estaban enfermos sus 2 hijos y su esposo. La fiebre les había afectado bastante pero la piquiña o comezón era el peor síntoma en especial para los niños que no paraban de llorar y de quejarse.
A su vez con mucha preocupación me comento que su hija menor llevaba 2 días sin jugar con su osito y eso para ella era señal de lo mal que se sentía su pequeña.
Aproveche la oportunidad no solo para ayudarle con los cuadernos de mi hijo para que el suyo no se atrasara en clases sino que sumado a eso le comente de algunas alternativas naturales que podía emplear en su familia para ayudarles a sobrellevar el problema.
Es bueno definir primero cual es esta enfermedad y sus síntomas para entonces plantear como tratarlos.Esta enfermedad es conocida como varicela o lechina causada por el virus de varicela zoster que es un miembro del virus del herpes que puede llegar a causar la llamada “culebrilla” en adultos.
La varicela se puede contagiar fácilmente a otras personas desde el día 1 al 2 antes de que se presenten las ampollas, su forma de contagio es la siguiente:
Los casos de varicela son mayormente vistos en niños menores de 10 años con síntomas frecuentemente leves, aunque pueden llegar a ocurrir complicaciones más serias, la más común es que la ampolla se infecte por haber sido rascada.
La varicela puede ser contraída a cualquier edad pero los adultos infectados suelen tener síntomas mucho más fuertes. Si se ha sufrido de varicela una vez es muy poco probable que el cuadro se vuelva a repetir.
Síntomas iniciales
Seguidos por:
Por lo general el alivio de la varicela se obtiene en dos semanas, sin embargo para atravesar este tormento puedes emplear remedios naturales que te ayudaran a menguar los síntomas.
El empleo del bicarbonato de sodio o de soda en el tratamiento de personas con varicela se debe a que este puede ayudar a controlar la picazón y la irritación.
Para emplear este tratamiento debes:
El resultado que obtendrás es que ayudará a que la persona con varicela no se rasque lo que es especialmente útil en niños.
También puedes emplear el bicarbonato de sodio para hacer baños de inmersión, para ello necesitaras contar con una tina y seguir estos pasos:
Para aquellas personas donde los puntos de varicela también aparecen en la boca puede emplear gárgaras con sal para limpiar esta área y relajarla. Lo que necesitas es:
Aplicar miel regularmente sobre las erupciones de la varicela también es una gran alternativa.
Este remedio proporcionará alivio a la picazón y acelerará el proceso de sanación.
Los guisantes verdes son otra gran alternativa para ayudar con la irritación, el picor y la curación de las heridas. Para preparar este remedio natural procede de la siguiente forma:
El vinagre es eficaz para el tratamiento de la varicela, ayuda a mitigar la irritación, elimina las ampollas y previene cicatrices, debe ser empleado diariamente para tomar baños mientas dure la infección.
Para ello solo debes:
La avena brinda mucho alivio de la picazón causada por la varicela, para aprovechar sus propiedades con este fin debes:
La vitamina E es eficaz para contrarrestar las marcas que puede dejar la varicela para ello:
La varicela es muy rara hoy en día sin embargo se siguen presentando algunos casos. Para ello estos remedios naturales resultan efectivos tanto en niños como en adultos y son muy eficaces para mejorar los síntomas de picazón y evitar las marcas que deja el paso de esta enfermedad.
Otro beneficio de estos tratamientos naturales es el alivio que ocasionan también en los cuidadores de las personas enfermas, ya que si el enfermo se siente mejor hay menos carga de estrés para quienes los cuidan, de esto te puede dar fe la madre del compañero de Micah.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.