Hace poco realizaba una diligencia familiar, de esas que demandan esperar a que sea tu turno de ser atendido. Mientras esperaba, conocí a una mujer llamada Marisabel, esta mujer no dejaba de quejarse de su cabello reseco y esponjoso. Ese era el motivo que al parecer le había hecho salir retardada de su casa por el tiempo que le llevaba arreglarlo.
Al igual que Marisabel muchas personas dedican mucho tiempo y dinero para que su cabello luzca bien. Lo que muchos no saben es que en la mayoría de los casos la solución a sus problemas esta en sus cocinas. Lo mejor de todo es que es una herramienta natural capaz de embellecer y nutrir tu cabello.
El aceite de coco ha demostrado ser ideal para el cuidado general del cabello. Su contenido de ácido láurico y ácido cáprico han dado evidencia de:
Todos estos beneficios son posibles ya que el aceite de coco penetra fácilmente en el eje del pelo. Lo carga de propiedades y nutrientes, sin dejar de lado que este posee acción hidrofóbica (repele el agua). Esto inhibe la penetración del agua en las hebras, evitando la aparición de cutículas o superficies en el eje del cabello que lo hacen propenso a sufrir daño y puntas abiertas.
En relación al cuidado del cabello el aceite de coco ha demostrado incluso sobresalir ante otras opciones naturales. Durante la aplicación de un estudio se comparó este aceite con la acción del aceite mineral y el de girasol como posibles productos para nutrir y acondicionar el cabello. Bien, el aceite de coco fue el único aceite que redujo la pérdida de proteína en el cabello dañado y en el cabello sin daño.
Por lo que expuse, recomiendo el uso de cualquiera de estas opciones a base de aceite de coco para lucir una cabellera hermosa y sana.
El aceite de coco es útil para hidratar y reparar el cabello con puntas resecas o abiertas. Lo mejor es que para emplearlo solo necesitarás un poco de aceite de coco virgen y proceder de la siguiente manera:
Este tratamiento lo puedes aplicar horas antes de ir al baño o incluso el día anterior de tu siguiente lavado de cabello.
Muchas personas que usan de forma habitual el aceite de coco en sus cabellos han argumentado que este se cae mucho menos que antes. Incluso tienen mayor volumen desde que utilizan este aceite natural de manera regular.
Para controlar la caída de tu cabello con este remedio natural necesitarás contar con un puñado de hojas de salvia y cuatro cucharadas de aceite de coco virgen. Una vez que tengas los ingredientes a la mano procede de la manera siguiente:
El frizz se debe a que el cabello poroso absorbe la humedad y se esponja, el aceite de coco actúa como una barrera que impide que tu cabello absorba dicha humedad.
La aplicación es muy sencilla:
El Aceite de Coco posee propiedades fungicidas que lo convierten en un tratamiento anticaspa, ideal tanto para eliminarla como para prevenirla, manteniendo así la salud del cuero cabelludo.
Para tratar la caspa con este aliado natural tan solo deberás proceder de la siguiente manera:
Si tu cabello está seco y quebradizo apóyate en el aceite de coco y obtendrás grandes resultados, para ello solo sigue estos pasos:
El cabello obtiene su color de las células de pigmento en la base del folículo piloso. Pero con el envejecimiento, estas células de pigmento mueren cotidianamente o comienzan a perder su eficacia. Sin
embargo el aceite de coco nutre el cuero cabelludo y la protección de la base del folículo piloso por lo que ayuda a prevenir el encanecimiento por un período más largo.
Para este tratamiento necesitarás contar con 3 cucharadas de aceite de coco virgen y el jugo de un limón recién exprimido, con esto en mano procede de la siguiente manera:
Este tratamiento lo puedes aplicar diariamente para obtener y conservar los mejores resultados.
Todos los beneficios que el aceite de coco virgen otorga al cuidado del cabello no lo obtendrás en ningún producto comercial cargado de químicos. Lo mejor es que es 100% natural, no tiene efectos secundarios y llena tu cabello de nutrientes y propiedades únicas. Es por ello que no dudé ni un segundo en recomendárselo a Marisabel.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me
gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
Referencias
http://journal.scconline.org/pdf/cc2003/cc054n02/p00175-p00192.pdf
http://coconutoil.com/coconut-oil-hair-benefits-how-to-use-coconut-oil-for-natural-hair-health/
http://www.aceitedecoco.org/2014/04/como-usar-aceite-de-coco-en-el-pelo/