El año pasado mientras participaba en un programa de radio local una mujer llamada Mariela se comunicó a la emisora para preguntarme sobre opciones naturales para contrarrestar las arrugas del rostro, por lo que le recomendé probar unas cuantas opciones de mascarillas antiarrugas cuyo ingrediente principal lo puedes tomar directamente de un árbol.
Como mujer conozco que una de las mayores preocupaciones estéticas de nosotras las mujeres tiene que ver con la aparición de arrugas en el rostro que aunque se trata de un proceso natural de la piel en la actualidad existen muchos factores que lo están acelerando, por ello mantener tu piel sana y llena de nutrientes que fortalezcan tus células y contrarresten la acción de factores externos es una técnica eficaz para evitar e incluso atenuar las arrugas.
Debido a esto, hoy he querido compartir unas alternativas naturales a base de frutas con las que podrás
rejuvenecer tu rostro.
Las frutas aparte de ser saludables y deliciosas, también son grandes aliadas para la piel gracias a sus vitaminas, antioxidantes y ácidos naturales que te ayudarán a nutrirla y embellecerla
retardando el envejecimiento.
La banana es una fruta rica en potasio, lo que lo hace ideal para prevenir las arrugas y ayudar a minimizar las que ya existen, a su vez contiene vitamina A, importantísima para mantener una piel nutrida y reluciente.
Para esto solo debes preparar esta sencilla mascarilla de la siguiente forma:
Ingredientes:
Preparación:
Aplicación:
La fresa son ricas en vitamina C y antioxidantes ideales para lucir una piel luminosa y sin arrugas. A su vez el ácido elágico presente en las fresas mejora la elasticidad de la piel y retrasa la aparición de los signos del envejecimiento, como las arrugas y la flacidez.
Esta mascarilla aparte de ser muy fectiva es muy fácil de preparar.
Ingredientes:
Preparación:
Aplicación:
La naranja es utilizada por muchas compañías de cosméticos para elaborar sus productos debido a su alta concentración de vitamina C y otros antioxidantes, que combaten el envejecimiento retrasando la aparición de arrugas y manchas mientras otorga tersura, elasticidad y luminosidad.
Para emplear la naranja como mascarilla natural antiarrugas procede de la siguiente forma.
Ingredientes:
Preparación:
Aplicación:
Las uvas contienen muchas propiedades beneficiosas para la piel como lo son los polifenoles, la vitamina A y otros antioxidantes. A su vez tanto la pulpa, como la cáscara y las semillas de este fruto son útiles para contrarrestar ciertas lesiones de la piel, hidratarla y ayudar a disminuir las arrugas y a combatir los radicales libres.
Es por esto que el cataplasmas de uva aplicado sobre la piel la ayuda a regenerar células evitando la formación de arrugas, y para prepararlo solo debes seguir estos sencillos pasos.
Ingredientes:
Preparación:
Aplicación:
Este delicioso fruto contiene alta concentración de vitaminas A y C, así como antioxidantes que ayudan a reducir y evitar las arrugas, aclarar las manchas de envejecimiento y destapar los poros.
Para aprovechar estas propiedades de los melocotones puedes desarrollar una mascarilla de la siguiente forma.
Ingredientes:
Preparación:
Aplicación:
Mascarilla de piña
La piña es fuente de antioxidantes como la vitamina C, B1 y B6, tiene un alto contenido de agua y es rica en ácido alfa-hidroxi, un ingrediente que la industria cosmética utiliza para cremas antiarrugas y emplearla en casa resulta muy sencillo.
Ingredientes:
Preparación:
Aplicación:
Estas 6 frutas te ayudarán a mantener tu piel nutrida y joven por lo que te invito a probar estas mascarillas y elegir aquella que tenga mejores resultados en tu piel, y tal como le dije a Mariela lo mejor será que sin importar la que elijas te darás cuenta de que la naturaleza es siempre tu mejor aliada.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tuE-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección