Hoy me dirigí a la cocina para preparme un café y empezar con el desayuno para la familia. Sobre la mesa vi unas limas frescas que mi hijo había arrancado ayer por la noche del árbol que tenemos en el jardín detrás de la casa.
Su aroma era tan impregnante que tomé una jarra con agua exprimí el jugo de varias de ellas, agregué un poco de stevia como endulzante natural y finalmente algo de hielo.
Mientras me tomaba mi agua de lima comencé a pensar en recetas caseras donde se utiliza la lima como un remedio natural, porque aunque no lo crean este fruto puede traer tantos beneficios para la salud que, incluso, aún utilizando diferentes tipos de fármacos no llegan a tener comparación alguna con los resultados que alcanza la lima.
Desde sus orígenes en el sur-este de Asia, hasta cuando fue transportada en el siglo X a Egipto. Este maravilloso fruto se ha cultivado en
muchas partes del mundo y por sus multiples beneficios ha sido utilizada para curar una gran variedad de dolencias..
Alrededor del siglo XIII la lima llega a España y como es de esperarse se extendió su cultivo por toda Europa. Incluso Cristóbal Colón transportó arboles de lima en su segundo viaje al Nuevo Mundo.
En aquel momento, la lima se convirtió en un remedio natural muy bondadoso para hombres y mujeres en todo el mundo. Los marinos descubrieron en la lima la medicina que les permitía prevenir enfermedades como el escorbuto.
Por otra parte, te puedo comentar que existen tantos diferentes tipos de limas como los hay de etnias en el mundo. Existen las limas Haitianas,
las limas Key, las limas Persas (realmente peculiares por su forma parecida a un huevo) y las limas Bears, entre otros tipos.
Todas ellas han sido usadas para crear diferentes productos de uso personal, como pasta dental y emolientes. Además es cómplice en la cocina para crear recetas estupendas.
Ahora bien, te daré unas cuantas razones por las cuales debes empezar a utilizar la lima en tu cocina, en tu vida diaria, en todo lo que puedas, porque al igual que los marineros que descubrieron sus beneficios para prevenir una enfermedad, tú comenzaras a notar cosas muy positivas de la lima para tu salud.
Las limas, aunque son muy similares a los limones, poseen un sabor cítrico característico que las diferencia de ellos.
En Estados Unidos, por ejemplo, las limas suelen ser ácidas en la mayoría de los casos, pero en Asia son más comunes las limas con un sabor más dulce que ácido. Sin embargo, ácidas o dulces ambas nos ofrecen propiedades beneficiosas para contrarrestar o prevenir algunas enfermedades.
Algunas de las propiedades que posee la lima son:
1. Tienen propiedades antioxidantes
También kaempferol, un flavonol que goza de glicósidos, componente que según investigaciones, han probado ser capaces de detener la división celular en diferentes tipos de cáncer, lo que es una manera de detener su avance en el organismo.
2. Poseen Vitamina C
Como muchos saben los alimentos que poseen un alto grado de vitamina C ayudan en muchos casos a combatir enfermedades como cáncer, diabetes e incluso enfermedades en el corazón.
Además, la vitamina C es útil para dolencias relacionadas a la artritis y la prevención de arterosclerosis; asimismo, muchas personas la usan para contrarrestar los síntomas de la gripe y los resfriados.
3. Contiene limonoides
Este nombre, aunque te parezca raro, es un compuesto que poseen las frutas cítricas como la lima, y que puede contribuir a la lucha contra diferentes tipos de cáncer como el de pulmón, colón, estomago, piel, boca y cáncer de seno.El compuesto de limonoide es muy fácil de digerir para el cuerpo humano, ya que se unifica a las moléculas de azúcar y a la vez neutraliza los efectos negativos de esta.
¿Qué necesitas?
¿Cómo se prepara?
Normalmente las limas rondan en cuanto a peso unos aproximados siete gramos, de acuerdo a esto su información nutricional sería:
A su vez, el agregar jugo de lima, demostró su capacidad para desinfectar rápidamente el agua con la presencia del sol.
Disfruté mucho la cara de mis hijos y esposo al saborear la refrescante agua de lima en este día que empezó con un poco de calor. Y es que realmente a todos nos cayó de maravilla ese sabor cítrico que llena tu cuerpo de energía, alivia la sed y te hace olvidar el exceso de calor.
Espero que esta información haya sido de utilidad para ti y que hoy te hayas llevado un dato importante sobre algunos beneficios que te facilita el jugo de lima. Recuerda si tienes alguna inquietud particular házmela saber.