Cada vez que alguien comenta que se siente mal, que tiene un dolor o le diagnosticaron tal y cual enfermedad, suele saltar un abuelo con un vaso de agua y un recipiente de bicarbonato de sodio. Invita a tomar esta combinación para aliviar el malestar. ¿Os ha pasado alguna vez?
Pues Ángel sí lo ha vivido y se siente muy apenado con sus amigos cuando van a su casa y ocurre algo como lo descrito. El abuelo insiste en sanar cualquier enfermedad con bicarbonato. Y si llegan de marcha con una resaca mortal, pues, bicarbonato de sodio con ellos.
El abuelo de Ángel, es un anciano de 82 años. Herrero de profesión que hizo la mili en la Legión y se dio el tupé de levantar el yunque de su herrería cuando tenía alrededor de 40 años. A los 75 blandió por última vez su mazo de 28 libras.
Este simpático abuelo asegura que el bicarbonato de sodio, el trabajo duro, la comida rústica y nutritiva de la abuela, así como una copa de tinto en la cena y mucha agua fresca, son el secreto de su fuerza y su buena salud. Y no está tan lejos de la realidad.
Ángel me ha escrito para contarme que no se ha sentido bien. El ácido úrico lo trae con mucho malestar. Se le hinchan las rodillas y ya le diagnosticaron cálculos renales. Me ha dicho que su abuelo insiste en hacerle beber agua con bicarbonato, y de verdad no sabe cómo negarse a ello.
Quiere saber si le hará bien, le hará mal o simplemente si son chocheras de su abuelito. Pues bien, le he contado acerca de las propiedades y beneficios del bicarbonato para tu salud y su papel fundamental para alcalinizar el cuerpo.
Una alimentación saludable es la clave para una vida más longeva y libre de padecimientos crónicos. Pero, para la gran mayoría de las personas, llevar un régimen alimenticio de calidad es muy difícil de lograr, sin caer en las tentaciones de la comida rápida y los dulces industrializados.
Si eres una de esas personas, no te apenes por ello. Ten en cuenta que el primer paso para lograrlo es tener la disposición para hacerlo. Un método muy efectivo para ello es con el Reto #Yo Puedo, con el cual conocerás la mejor forma de llevar una alimentación sana de calidad.
Es importante saber que la mayoría de los alimentos a los que accedemos con más facilidad y resultan atractivos a nuestro paladar, tienen efectos acidificantes en nuestro cuerpo y no lo sabemos ni lo sentimos. Pero con el tiempo esto puede ser causante del desarrollo de algunas enfermedades. El exceso de algunos alimentos, generan acidez en el organismo. Algunos de esos alimentos son:
Existe una escala para medir el pH en nuestro cuerpo. Esta mide de 0 a 14, el nivel de acidez o alcalinidad de nuestro organismo, donde 0 es el extremo de acidez y 14 el de la alcalinidad. Para que el organismo trabaje correctamente, se debe mantener el pH entre 7,35 y 7,45.
El estilo de vida tan agitado y los malos hábitos alimenticios que solemos llevar en la actualidad, donde todo lo mejor es lo más rápido, grasoso, dulce o más salado, han ocasionado el desequilibrio del pH, haciéndolo más ácido que alcalino.
Esta acidez puede provocar desajustes en nuestra salud. El cuerpo deja de eliminar toxinas y de absorber los nutrientes de forma correcta. Por ello es necesario alcalinizar nuestro cuerpo hasta lograr el equilibrio del pH.
Te cuento que el abuelo de Ángel no está del todo equivocado en la importancia de usar el bicarbonato de sodio como un aliado de la salud. Resulta que este producto tiene la propiedad de alcalinizar nuestro cuerpo y de aliviar malestares provocados por la alta acidez en nuestro organismo.
Aquí te muestro algunos remedios caseros a base de bicarbonato de sodio que se han utilizado desde la antigüedad con mucha eficacia:
Diluye ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio en 8 onzas de agua y bébelo después de cada comida. Te ayudará a aliviar la acidez y mejorar la digestión.
Usa la misma receta anterior, pero no lo bebas después de las comidas. Toma un vaso en las mañanas y otro antes de acostarte en las noches.
Mezcla 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana con ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio. Bebe el preparado dos o tres veces al día con el estómago vacío.
Esta receta permite alcalinizar el cuerpo con más rapidez, además alivia la acidez estomacal y la indigestión. Muchas personas la toman para aliviar las resacas.
Exprime un limón fresco y extrae todo el zumo. Dilúyelo en agua y agrégale ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio. Se producirá un burbujeo, bébelo antes de que acabe el burbujeo. Puedes beberlo dos veces al día.
Exprime una lima fresca y mezcla el zumo con 4 onzas de agua y ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio. Bébelo como el anterior. Es ideal para las personas que sufren de retención de líquidos.
Cuando se acumula el sodio en el organismo, pueden generarse muchos problemas de salud. Con esta receta evitas la retención del sodio. Tómala con el estómago vacío para evitar diarreas.
Mezcla 1/8 de cucharadita de bicarbonato de sodio con 1 cucharadita de bicarbonato de potasio y ¼ de cucharadita de ácido cítrico. Diluye en 4 onzas de agua y bébelo dos veces al día.
Mezcla el zumo de un limón fresco con ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y ½ de bicarbonato de potasio. Diluye en 2 onzas de agua. Bébelo dos veces al día con el estómago vacío.
Para que estas recetas alcalinizantes que te acabo de mencionar sean efectivas, es necesario tomar suficiente agua. Más de lo que acostumbras, mientras consumas los alimentos. El agua ayuda a que los alimentos sean correctamente alcalinizados.
También te recomiendo comer alimentos de un solo tipo de categoría por comida y solo otro tipo de otra categoría para complementarlo. Por ejemplo, evita consumir dos alimentos con carbohidratos como patata y arroz. En la noche, procura que la última comida sea ligera, y trata de comer al menos 2 horas antes de irte a dormir.
Es importante que sepas cuál es tu pH, para esto debes usar tiras reactivas de orina. Mídelo a primera hora de la mañana y a la última del día. Toma la primera muestra al levantarte.
Este proceso pasa por tomar una muestra de orina al levantarte, tratando de obtener la mitad del flujo, ya que el comienzo y el final contienen diferentes partículas que pueden alterar la medición. Luego utiliza una tira reactiva para conocer en qué nivel se encuentre tu pH, sumergiendo la mayor parte de ella en la muestra durante 5 segundos. Compara el color resultante con la guía que aparece en el empaque. Lo ideal es que tu pH se encuentre entre 7.3 y 7.4. Repite esto antes de acostarte.
Además del bicarbonato de sodio, también debes consumir alimentos con propiedades alcalinizantes para optimizar el proceso. Los alimentos más alcalinizantes son las frutas y verduras. Por ello te recomiendo lo siguiente:
Como bien te comenté al principio, existen alimentos que causan acidez en nuestro organismo. Evita y disminuye la ingesta de ese tipo alimentos. Me refiero principalmente a:
No es necesario que los excluyas por completo de tu dieta. Pero sí te recomiendo limitar su consumo. Procura comer carnes magras y de aves, evita los quesos duros, el pan, los alimentos saldos, gaseosas y pastas.
Ya los estudios acerca de los efectos del bicarbonato de sodio sobre las células cancerosas han avanzado lo bastante para ofrecer al mundo noticias esperanzadoras. En las salas de emergencias de los hospitales, el bicarbonato sódico es una de las soluciones rápidas que se emplean en el tratamiento para un paciente con cáncer primario, es efectivo y seguro.
Al ingerir el bicarbonato de sodio de forma oral y con agua, especialmente la que es rica en magnesio, se convierte en un medicamento efectivo contra los siguientes padecimientos:
El exceso crónico de acidez en el cuerpo, provoca que los tejidos se corroan, impidiendo el correcto funcionamiento celular. Esto puede originar el cáncer y aquí es donde el bicarbonato de sodio actúa como alcalinizante. Si bien ésta no es la cura definitiva de esta grave enfermedad, es un importante aliado para su tratamiento.
Definitivamente, alcalinizar tu cuerpo con bicarbonato de sodio sólo traerá beneficios para tu salud. La alcalinización te ayudará a tener un sistema inmunológico fortalecido, lo que te permitirá mantenerte saludable por mucho más tiempo.
Ángel se convenció de las propiedades alcalinizantes del bicarbonato de sodio, que además le va bien para eliminar el exceso de ácido úrico. Ahora le presta más atención a su abuelo cuando enumera las bondades del bicarbonato y otros remedios naturales.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.